ANERR

transición Energética

Investigadores canarios desarrollan un sistema inteligente para optimizar el reparto de energía en comunidades residenciales

Un equipo de la Universidad de La Laguna (Tenerife), junto con su empresa derivada EnergyRIS, ha creado y validado un modelo innovador que mejora notablemente cómo se reparte la energía entre los miembros de edificios residenciales y comunidades energéticas. Este avance supone un paso adelante en la eficiencia, sostenibilidad y justicia del autoconsumo colectivo. Un […]

Investigadores canarios desarrollan un sistema inteligente para optimizar el reparto de energía en comunidades residenciales Leer más »

La Voz de ANERR | Eficiencia energética en edificios Parte 3: Tecnología eficiente y domótica

Según el IDAE, la domótica puede generar ahorros de hasta un 39 % en calefacción, 27 % en agua caliente, y 12 % en electrodomésticos, llegando a un ahorro medio del 30 % en la factura energética. La eficiencia energética en edificios residenciales es esencial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos por la normativa europea y las políticas

La Voz de ANERR | Eficiencia energética en edificios Parte 3: Tecnología eficiente y domótica Leer más »

Posibilidad de descarbonizar hasta 4 millones de viviendas al año en España, según un informe

Un nuevo estudio publicado por Oikos, una organización independiente dedicada a la protección del medio ambiente, señala que España podría descarbonizar hasta 4 millones de viviendas anualmente, lo que contribuiría a reducir en 3,9 millones de toneladas las emisiones de CO2 al año. Este objetivo podría lograrse a través de diversas medidas, como la mejora

Posibilidad de descarbonizar hasta 4 millones de viviendas al año en España, según un informe Leer más »

·ANERR EN LOS MEDIOS· ANERR colabora con El País para abordar la obsolescencia eléctrica en las viviendas españolas

Nos complace informar que la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha colaborado en la elaboración del artículo publicado por El País el 25 de enero de 2025, titulado «La obsolescencia eléctrica de las viviendas frena la transición energética«. En este artículo, se destaca que cerca del 80% de las viviendas en

·ANERR EN LOS MEDIOS· ANERR colabora con El País para abordar la obsolescencia eléctrica en las viviendas españolas Leer más »

Se amplían las ayudas fiscales por obras de mejora energética hasta finales de 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente un Real Decreto-ley que amplía hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones del IRPF por obras de eficiencia energética en viviendas. Esta medida, inicialmente prevista para finalizar en 2024, tiene como objetivo seguir fomentando la rehabilitación energética de viviendas y edificios residenciales en toda España, incentivando

Se amplían las ayudas fiscales por obras de mejora energética hasta finales de 2025 Leer más »

Navarra crece exponencialmente su autoconsumo solar en los últimos años

El autoconsumo en Navarra ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según el Departamento de Industria, la potencia instalada ha pasado de 20 MW en 2019 a los actuales 220 MW. Actualmente, en la región existen más de 10.000 instalaciones de generación de energía renovable para autoconsumo, lo que representa una capacidad acumulada

Navarra crece exponencialmente su autoconsumo solar en los últimos años Leer más »

Abierto el plazo de propuestas para actualizar la ELP 2050

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto una consulta pública previa con el objetivo de actualizar la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP 2050). Esta estrategia, que fue aprobada en 2020 y establece el camino hacia la neutralidad climática para 2050, se actualizará para incorporar los avances y logros

Abierto el plazo de propuestas para actualizar la ELP 2050 Leer más »

El Balance Energético 2023 destaca la eficiencia energética de Navarra

El Gobierno de Navarra ha dado a conocer el Balance Energético de Navarra 2023, un informe elaborado por el Servicio de Transición Energética que ofrece un detallado análisis sobre el consumo de las diferentes fuentes de energía en la comunidad. Este informe destaca importantes avances hacia un modelo energético más sostenible, mostrando que en 2023

El Balance Energético 2023 destaca la eficiencia energética de Navarra Leer más »

Los grandes temas de CONAMA 2024: adaptación, economía circular, sostenibilidad empresarial…

Las sesiones plenarias de CONAMA 2024 abordarán entre los días 2 y 5 de diciembre los grandes temas de la actualidad medioambiental, como la adaptación al cambio climático, la transición energética, la economía circular y la colaboración en el territorio, la sostenibilidad empresarial y, un invitado no esperado, la desinformación. Desde la Fundación Conama consideran

Los grandes temas de CONAMA 2024: adaptación, economía circular, sostenibilidad empresarial… Leer más »

El autoconsumo del mañana: puerta abierta a propuestas públicas

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, aprobado por el Gobierno recientemente, plantea como objetivo que haya hasta 19.000 MW de autoconsumo operativo en España en el año 2030. Actualmente, según diversas estimaciones del sector, habría aproximadamente 8.000 MW, es decir, que habría que añadir alrededor de 11.000 en solo seis años. El pasado

El autoconsumo del mañana: puerta abierta a propuestas públicas Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.