Plantea tu consulta en anerr@anerr.es, 91 525 73 90, o visitándonos en C/Zurita 25, Madrid
https://reformanerr.com/financiacion
Estas ayudas son las NEXT GENERATION EU, que van a estar en vigor hasta el 2026.
Hay 5 programas de ayudas para la rehabilitación:
- rehabilitación a nivel de barrio
- apoyo a las oficinas de rehabilitación (para gestionar las ayudas de apartado 3)
- rehabilitación a nivel de edifico
- rehabilitación en viviendas
- elaboración del libro del edificio existente y proyectos de rehabilitación
Ya ha salido el boletín oficial de las ayudas PREE 5000, que va a estar en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023. Este plan de ayuda está dirigido a municipios hasta 5.000 habitantes y municipios no urbanos hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes.
Para cualquier aclaración o ampliación de ayudas a otras comunidades autónomas contactar con la oficina del SIRE.
El recientemente aprobado Real Decreto-Ley (RDL) 19/2021 de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye en su artículo una modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal que, siendo muy bienvenida, dibuja un paisaje con luces y sombras para el propietario de cara a acometer la rehabilitación de su inmueble hacia la necesaria eficiencia energética.
Ahora para obras de rehabilitación y autoconsumo es necesario sólo una mayoría simple de los propietarios de una comunidad, aunque el importe, descontada la subvención y anualizado (claramente se premia la financiación a largo plazo que creemos que es la más eficaz), no ha de superar nueve mensualidades de los gastos corrientes.
En la práctica, esto supondrá que los proyectos de renovación integral, que son los más necesarios, seguirán penalizados o, en el mejor de los casos, ejecutados por fases.
Los planes de ayudas para la rehabilitación energética pretende que se mejore la categoría energética del actual parque inmobiliario, es por ello imprescindible que se demuestre que tras la actuación llevada a cabo y que es presuntamente motivo por el que se recibe una subvención, la vivienda mejora en el consumo de energía primaria no renovable en la certificación energética o en algunos casos alcanzar la letra A o B.
Por este motivo es necesario seleccionar los productos que vamos a instalar en nuestra rehabilitación de manera que nos aseguren a través de lo estudios energéticos que deberían de desarrollar las propias marcas, que su instalación nos va a asegurar la letra a la que aspiramos con la reforma.
Deberíamos de saber que estos certificados energéticos no solo tienen que ver con la rehabilitación energética, sino que por normativa europea es obligatorio que una vivienda de alquiler o en venta posea el suyo propio.
De acuerdo a la convocatoria de las ayudas nacionales PRTR con fondos NEXT GENERATION, hay un programa de ayudas donde podrán ser beneficiarias también los propietarios de viviendas que son pertenencias de una comunidad de propietarios.
La documentación a aportar será la de un proyecto ya que la composición de la fachada va a ser modificada y dicho cambio debe ser supervisado por un profesional competente.
El problema al que nos enfrentamos cuando las paredes de nuestro hogar carecen de la capacidad térmica para almacenar el calor interior y ser permeable a las temperaturas exteriores, es sin duda la falta de aislamiento térmico
Para ponerle solución a través de una reforma tenemos tres opciones:
- La primera de ellas es solamente aplicable a la casuística de poseer una cámara de aire en el interior del cerramiento. En este caso podemos proceder a la inyección de un aislante expansivo en dicha cavidad para disminuir la transmitancia térmica que experimenta la composición del cerramiento.
- La segunda opción consistiría en la construcción de un tabique interior separado por centímetros del cerramiento, creando así una nueva cámara de aire a rellenar con aislante térmico. Esta opción resta superficie útil del interior.
- La última opción, supone la modificación de la envolvente por el exterior de toda la edificación, ya sea un edificio plurifamiliar o unifamiliar, y consiste en la fijación de un sistema SATE, consistente en una composición de aislante térmico y terminación que quedan fijadas por el exterior a la antigua fachada a través de una estructura. Esta opción suele ser la más utilizada porque el control sobre los parámetros térmicos se vuelve riguroso y no depende de la disponibilidad de cámara de aire, además puede ser instalado mientras se desarrolla vida normal en las viviendas sin restar nunca superficie útil al interior.
Para conseguir una mayor eficiencia energética en nuestro hogar es necesario atender a dos factores.
El primero el más inmediato, menor será el consumo de energía cuánto más eficientes sean las instalaciones que nos garantizan el confort: refrigeración y calefacción. Se recomienda por tanto contar con instalaciones con certificado energético alto.
Pero el segundo factor y más importante es la capacidad de la envolvente para protegerse del frío y no registrar pérdidas de calor hacia el exterior en invierno o ganancias imprevistas en verano.
La mejora de la envolvente solo podremos llevarla a cabo a través de una reforma, que se centrará en la evaluación de los huecos y de la composición de fachada.
La ventana es el punto principal de pérdidas dentro de una envolvente, para paliar esta situación es conveniente actualizar nuestra carpintería de ventana, instalando marcos más estancos y de mejores prestaciones.
No solo la carpintería puede ser mejorada, con el avance tecnológico se han conseguido sistemas de hojas de vidrio de varias capas y aislantes térmicos intermedios para que el vidrio pueda aportar luz mientras las prestaciones térmicas quedan totalmente controladas.
En cuanto a la composición de la envolvente es difícil alterar los espesores de los cerramientos ya existentes para conseguir un aislamiento más eficaz. Es por esto que se recurre al sistema SATE, es un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior que consiste simplemente en adherir o fijar por el exterior un nuevo aislamiento térmico con mejores prestaciones que además cuenta con una terminación propia, pudiéndose cambiar la imagen completa a un edificio.
De cualquier modo, estos son apuntes generales sobre posibles medidas de mejora, cada vivienda cuenta con una serie de condicionantes que pueden ser tratados de manera individualizada en la oficina del SIRE.
Desde el Área de Desarrollo Urbano Sostenible del ayuntamiento de Madrid se ha puesto en marcha el Plan MAD-RE (Madrid Recupera), con el fin de impulsar la regeneración de la ciudad, mediante subvenciones directas para obras de accesibilidad (ascensores, rampas…), de eficiencia energética (aislamiento de fachadas, cubiertas, ventanas, renovables…) y de conservación en edificios de vivienda.
Las subvenciones están organizadas geográficamente, siendo delimitadas estas áreas beneficiarias.
Si su vivienda pertenece a las ARRU, Áreas declaradas de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, puede beneficiarse de una subvención del 35% del presupuesto a fondo perdido con un límite de 11.000€.
Si además su vivienda se encuentra dentro de otras áreas denominadas APIRU, Áreas Preferente de Impulso a la Regeneración Urbana Municipal puede recibir una subvención complementaria a la primera ayuda.
A nivel estatal también puede combinar los planes anteriores con el plan PAREER, promovido por el IDAE, que impulsa la mejora en Eficiencia Energética de los edificios, dependiendo del porcentaje de subvención de la mejora energética que se consiga en la reforma.
De acuerdo a la ley de propiedad Horizontal y para garantizar la accesibilidad universal, las comunidades de propietarios que decidan o que reciban alguna petición por parte de los propietarios para ejecutar la instalación de un ascensor o una rampa, podrá decidir por votación la ejecución de la misma. Siendo necesaria para su aprobación la conformidad de la mitad de los propietarios y debiendo sumar esta mayoría al menos el 50% en cuotas de participación de la comunidad. Habiéndose cumplido ambas condiciones y teniendo en cuenta que los propietarios de los locales constan como propietarios dentro de la comunidad, la reforma de las barreras arquitectónicas quedan aprobadas y el coste será asumido por toda la comunidad de acorde a la cuota de participación registrada en la escritura de cada propiedad.
Septiembre de 2017
Cuando nos decidimos a realizar una reforma o rehabilitación, hay dos factores claves que pueden hacer de la obra un proceso menos tortuoso.
El primero de ellos es el dinero; todos queremos máxima calidad al menor precio posible, o incluso a veces contamos con presupuestos reducidos porque solo podemos permitirnos algunas modificaciones esenciales. Pues bien ANERR dispone del servicio SIRE para informarte de todas las ayudas, subvenciones y mecanismos de financiación a los que puede acogerse.
El segundo factor al que debe prestar atención es la profesionalidad de la empresa o instalador que ejecute su reforma. Solo empresas serias les pueden garantizar un trabajo de calidad. Evite los quebraderos de cabeza y póngase en contacto con ReformaANERR, es una plataforma de ANERR, en la que particulares demandan algún servicio para la ejecución de su reforma y se les pone en contacto con empresas asociadas interesadas en ejecutar su reforma o rehabilitación. La pertenencia a ANERR es garantía de calidad y profesionalidad.
Para conocer cuáles son las medidas a tomar para ahorrar energía o que su hogar sea más eficiente es necesario realizar un Estudio de Ahorro Energético.
Este estudio permite obtener información objetiva sobre la energía consumida por las instalaciones que garantizan el confort, los sistemas de iluminación, las pérdidas de energía o puntos débiles que registra la envolvente…
Con esta información el técnico es capaz de proponerle medidas y mejoras en sus viviendas para que las instalaciones sean más eficientes y toda la energía consumida sea aprovechada a la hora de afrontar reformas o rehabilitaciones.