La contaminación interior constituye un problema silencioso que afecta directamente a la salud de los ocupantes de los edificios. Polvos finos, compuestos orgánicos volátiles y microorganismos pueden acumularse en los espacios cerrados, generando afecciones respiratorias y reduciendo la calidad de vida. Comprender este contexto es esencial para valorar el papel de los materiales constructivos en la mejora del aire interior y en la prevención de riesgos ambientales. sostenibles para la mejora de la calidad del aire interior.
Los estudios sobre calidad ambiental en espacios interiores muestran que los hogares españoles pueden alcanzar niveles de contaminación hasta un 40 % superiores a los del ambiente urbano. Esta problemática subraya la importancia de los materiales de construcción como factor determinante en la salud y el bienestar. En este contexto, los revestimientos y pinturas minerales formulados a base de cal y silicato se posicionan como soluciones técnicas eficaces para optimizar la calidad del aire interior.
GRUPO PUMA, en su compromiso con la sostenibilidad y la edificación saludable, desarrolla sistemas minerales como Morcem Cal Base y Morcem Cal Acabado, diseñados sin cemento y compuestos por materiales naturales con elevada permeabilidad al vapor de agua. Esta característica permite una adecuada transferencia de humedad entre el soporte y el ambiente, facilitando la regulación higrotérmica y reduciendo el riesgo de condensaciones, mohos y proliferación bacteriana.
Estos morteros, cuya producción puede reducir hasta un 30 % las emisiones de CO2 en comparación con morteros convencionales, cuentan con Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) tipo III y certificación de AENOR conforme a la norma EN 15804, garantizando transparencia y trazabilidad sobre su impacto ambiental a lo
largo de todo su ciclo de vida. Dichos indicadores permiten integrar estos productos en estrategias de construcción sostenible y evaluación de huella de carbono.
Asimismo, en el ámbito de los recubrimientos, la pintura Pumacril Revestimiento Silicato de GRUPO PUMA representa una alternativa avanzada en pinturas minerales. Su bajo contenido en Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) y su elevada transpirabilidad favorecen la purificación del aire interior, manteniendo la integridad de los muros y contribuyendo a entornos habitables más saludables.
La elección de revestimientos minerales no solo responde a criterios medioambientales, sino también a su compatibilidad con soportes tradicionales, durabilidad y eficiencia energética en procesos de rehabilitación. En síntesis, se trata de una estrategia constructiva que conjuga ciencia de materiales, sostenibilidad y bienestar, consolidando un modelo de edificación más seguro, saludable y resiliente.