Su finalidad principal es ofrecer una imagen global y real de la evolución de la Rehabilitación y Reforma en España, así como divulgar los beneficios de la rehabilitación eficiente realizada con criterios de calidad y profesionalidad.

Accesibilidad, Eficiencia, Confort, Salud, Desarrollo Sostenible, Calidad, Profesionalización, Consumo casi nulo, Financiación, etc., son conceptos clave hoy en nuestro sector y es por ello por lo que es necesario un debate interviniendo todos los agentes para impulsar definitivamente la regeneración y renovación urbana, así como la actualización de las ciudades y sus edificios al “internet de las cosas”.

El Observatorio de la Rehabilitación en su carácter aglutinador da cabida a todos aquellos informes, con independencia de su origen) relativos a la evolución de la Rehabilitación y Reforma, que ayuden a conocer mejor este mercado, así como a identificar tendencias y claves del sector. (si su institución ha elaborado un informe y considera de interés incluirlo en el Observatorio de la Rehabilitación, puede ponerse en contacto con anerr@anerr.es).

Así mismo El Observatorio de la Rehabilitación, contará con el trabajo de un equipo cualificado y con el apoyo de colaboradores expertos, que emitirán un informe sobre la evolución de determinados indicadores u otros aspectos de interés, que permita establecer la evolución y tendencia de la Rehabilitación y Reforma, así como a identificar debilidades y fortalezas, para desde el propio Observatorio realizar propuestas.

 

BÚSQUEDA: se puede realizar por AÑO, FUENTE, TEMÁTICA o SECTOR