ANERR

Murcia lanza más de un millón de euros en ayudas para mejorar la eficiencia energética del sector turístico

La Región de Murcia ha abierto la convocatoria de ayudas por valor de 1.060.000 euros destinadas a impulsar la eficiencia energética en empresas turísticas. El objetivo de esta iniciativa es favorecer el ahorro energético, optimizar el rendimiento de las instalaciones y reforzar la competitividad del sector turístico regional mediante la modernización sostenible de sus infraestructuras.

El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 31 de octubre, y las subvenciones se enmarcan dentro del componente de “modernización y competitividad del sector turístico” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Financiación para instalaciones más eficientes

Las ayudas cubrirán actuaciones que permitan reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO₂, ya sea mediante mejoras tecnológicas, renovación de equipos o la incorporación de energías renovables.

Entre las intervenciones subvencionables se incluyen:

  • Instalaciones térmicas basadas en energía solar, biomasa, geotermia, aerotermia o hidrotermia.
  • Mejoras en iluminación e incorporación de sistemas de control y monitorización energética.
  • Sustitución de electrodomésticos y equipos por modelos de alta eficiencia.

El importe mínimo que puede solicitarse asciende a 5.000 euros, y las ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste elegible, siempre que esté debidamente justificado. No obstante, se aplicará el límite máximo de 300.000 euros en ayudas “de minimis” recibidas por un mismo beneficiario durante los tres años anteriores.

Beneficiarios y requisitos

Podrán optar a las subvenciones empresas turísticas que desarrollen su actividad en la Región de Murcia y estén inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas autonómico.

Los proyectos deberán ejecutarse en edificios o complejos destinados a alojamiento turístico, entre ellos:

  • Hoteles, hostales, pensiones y apartahoteles.
  • Apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico.
  • Alojamientos rurales, campings, áreas de autocaravanas y albergues.

Además, la convocatoria amplía los posibles beneficiarios a otras actividades económicas vinculadas al turismo, como agencias de viajes, organizadores profesionales de congresos y empresas de turismo activo, de acuerdo con la Ley de Turismo de la Región de Murcia.

Procedimiento de concesión y posibles ampliaciones

Las ayudas se concederán bajo el régimen de especial concurrencia, es decir, según el orden de presentación de las solicitudes, hasta que se agote el presupuesto disponible, sin comparación entre los proyectos presentados.

Si, una vez finalizado el plazo del 31 de octubre, quedaran fondos sin adjudicar, el órgano gestor podrá abrir un segundo periodo de solicitudes de 10 días hábiles, sin necesidad de emitir una nueva convocatoria.

Con esta medida, el Gobierno regional busca impulsar la sostenibilidad y la economía circular en un sector clave para la economía murciana, contribuyendo al mismo tiempo a la transición energética y a la reducción de la huella de carbono del turismo local.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.