El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto el proceso de licitación para llevar a cabo tres nuevos proyectos de rehabilitación energética en el barrio de La Paterna, que afectarán a un total de 10 edificios y 237 viviendas. La inversión destinada a estas actuaciones asciende a 4,04 millones de euros y forma parte del Plan de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), financiado en un 70% con fondos europeos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en un 30% con recursos propios del Consistorio.
Las empresas interesadas en participar en el concurso público pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 12 de agosto a las 15:00 horas.
Detalles de los proyectos
Las actuaciones se dividen en tres licitaciones:
- Primer proyecto: contempla la rehabilitación de cuatro bloques en la calle Ruperto Chapí (números 13, 15, 17, 19, 18, 20 y 22), con un total de 144 viviendas. El presupuesto asignado es de 2.112.673,98 euros y el plazo de ejecución es de 10 meses.
- Segundo proyecto: afectará a cinco edificios situados en los números 13, 15, 17, 19, 21 y 23 de la calle Federico Chueca, que albergan 61 viviendas. Se ha previsto un presupuesto de 1.445.439,07 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
-
Tercer proyecto: corresponde al inmueble de los portales 92 y 94 de la calle Manuel de Falla, con 32 viviendas. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 481.898,38 euros y se desarrollará en un periodo estimado de cinco meses.
Todos los edificios fueron construidos en 1972 y actualmente carecen de ascensores.
Reformas con criterios de sostenibilidad
Las actuaciones previstas incluyen la instalación de una envolvente térmica que mejorará el aislamiento y reducirá la necesidad de sistemas de climatización, lo que repercutirá directamente en el confort térmico y en la eficiencia energética de las viviendas. Las fachadas y cubiertas serán tratadas con pinturas térmicas reflectantes e impermeabilizantes, mientras que las instalaciones eléctricas comunes se renovarán por completo.
También se prevé la preinstalación de estructuras para futuros ascensores exteriores, que se conectarán a las viviendas mediante pasarelas. Cada uno contará con un sistema de llave individual para garantizar la seguridad de los residentes.
Una de las novedades destacadas es la incorporación de 657 paneles fotovoltaicos distribuidos entre los diez edificios. La producción energética estimada asciende a 480.096 kWh anuales, destinada principalmente al funcionamiento de ascensores y la iluminación de las zonas comunes. El excedente de energía será repartido entre las viviendas, permitiendo que más del 60% del consumo energético de los inmuebles proceda de fuentes renovables.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento continúa su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la mejora de las condiciones de vida en los barrios de la ciudad.