La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un plan de rehabilitación energética que beneficiará a 127 familias residentes en Almería capital y Roquetas de Mar. Esta iniciativa, respaldada económicamente por los fondos europeos Next Generation, permitirá que las comunidades de propietarios puedan acometer obras con importantes subvenciones que alcanzan hasta el 80% del coste total, con el objetivo de reducir de manera significativa el consumo de energía no renovable, llegando en algunos casos a cifras cercanas al 70% de ahorro.
La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Dolores Martínez, ha realizado una visita de supervisión a varios de estos edificios para conocer de primera mano el avance de las obras, todas ellas enmarcadas dentro del Programa de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación que se gestiona a través del Plan Eco Vivienda. Este plan, diseñado por la Consejería de Fomento, tiene como finalidad principal optimizar la eficiencia energética en los hogares andaluces mediante la captación de los recursos de los fondos Next Generation.
Durante su recorrido, la delegada inspeccionó un total de cuatro comunidades de vecinos: una de ellas se localiza en Aguadulce, Roquetas de Mar, mientras que las otras tres pertenecen a barrios de Almería capital. En conjunto, estas intervenciones afectarán positivamente a 127 hogares, mejorando no solo la eficiencia energética sino también la accesibilidad, la conservación de los inmuebles y la calidad de vida de sus habitantes.
Reformas destacadas en Roquetas de Mar
Uno de los ejemplos más relevantes es el edificio El Yate, situado en primera línea del paseo marítimo de Aguadulce, en Roquetas de Mar. Esta comunidad de vecinos ha conseguido una ayuda pública de 441.113,43 euros, lo que representa el 76,12% de los 579.546,79 euros que se consideran subvencionables en este proyecto. Las obras tienen como meta reducir el consumo energético en un 65% mediante la incorporación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) en fachadas, aislamiento adicional en cubiertas y la instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo. Además, se están acometiendo labores de conservación estructural, incluyendo la reparación de pilares, vigas y forjados, la sustitución de barandillas deterioradas y la renovación estética de las zonas comunes. A día de hoy, las obras han alcanzado un grado de ejecución del 40% y beneficiarán a 35 familias residentes.
Rehabilitaciones en edificios de Almería capital
En la capital almeriense, tres comunidades más están inmersas en procesos similares de rehabilitación gracias al Plan Eco Vivienda. El edificio situado en la calle Sauce 20 ha recibido una ayuda de 339.455,60 euros, equivalente al 80,51% del presupuesto subvencionable. En este inmueble, donde las obras están aproximadamente al 20% de su ejecución, se está realizando un aislamiento térmico integral de la fachada mediante SATE y de la cubierta. Asimismo, se sustituirán los antiguos sistemas de agua caliente por modernos aerotermos con depósito acumulador, contribuyendo a una mejora del confort térmico y a una reducción del consumo energético del 60,91%. También se están renovando las infraestructuras comunes, como el ascensor, los zócalos y pasamanos, y se reforzará la seguridad con nuevas barreras de protección.
Por otro lado, en la calle Dr. Antonio Villaespesa se encuentran los edificios Mediterráneo 2 y Mediterráneo 3, que también están acometiendo reformas profundas. El edificio Mediterráneo 2 contará con una inversión pública de 618.920,83 euros, cubriendo un 77,70% del coste total subvencionable. Las intervenciones incluyen el aislamiento térmico exterior, la sustitución de equipos de agua caliente sanitaria por aerotermos, la eliminación de materiales peligrosos como el amianto y la mejora de la accesibilidad, destacando la renovación del portal de acceso y la instalación de ascensores más modernos.
En cuanto al edificio Mediterráneo 3, se han concedido ayudas por valor de 701.455,24 euros, cubriendo el 77,49% del coste. Las obras siguen la misma línea: aislamiento SATE, aerotermia, optimización de la accesibilidad mediante la instalación de ascensores y mejoras en zonas comunes, con una reducción prevista del consumo energético del 68,58%.
Detalles del Plan Eco Vivienda
Las actuaciones visitadas forman parte de la Línea 3 del Plan Eco Vivienda, cuyo principal objetivo es reducir al menos un 30% el consumo energético en edificios residenciales. Las subvenciones pueden variar entre el 40% y el 80% del presupuesto según el porcentaje de ahorro conseguido tras las intervenciones. Las ayudas financian todo tipo de mejoras como la instalación de energías renovables (paneles solares, aerotermia, calderas de biomasa), mejoras de aislamiento térmico en fachadas y cubiertas, sustitución de ventanas o iluminación eficiente. Cada vivienda puede recibir hasta 18.800 euros, con el 50% del importe entregado de forma anticipada para facilitar el inicio de las obras.
El plan contempla también una Línea 4, destinada a viviendas individuales, con ayudas del 40% del coste hasta un máximo de 3.000 euros por hogar.
Más de 1.100 familias beneficiadas en la provincia
La provincia de Almería está siendo una de las más activas en la gestión de estos fondos. Hasta el momento, se han tramitado 783 solicitudes, tanto de comunidades como de propietarios individuales, beneficiando a 1.120 familias con una inversión global que supera los 7,6 millones de euros.
Durante la visita, Dolores Martínez estuvo acompañada de técnicos especializados, agentes gestores de la rehabilitación, así como representantes de las empresas encargadas de las obras: Euroreformas Almería SL, AGP y Jarquil, S.A. Todas las partes destacaron la importancia de estas ayudas para modernizar los edificios, impulsar el ahorro energético y mejorar las condiciones de habitabilidad de cientos de familias almerienses.