La Diputación Provincial de Palencia ha abierto una nueva línea de subvenciones dirigida a fomentar la rehabilitación de viviendas en municipios con menos de 20.000 habitantes. Con un presupuesto total de 100.000 euros, esta convocatoria tiene como objetivo principal incentivar el alquiler en el medio rural y contribuir así a frenar la despoblación.
La iniciativa, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), forma parte del ‘Plan +10’ y del programa ‘HabitaLo Rural’, dos estrategias clave dentro de la Agenda Rural frente al Reto Demográfico. Las ayudas están dirigidas tanto a personas físicas mayores de edad como a entidades sin ánimo de lucro, que podrán recibir hasta un 50 % del coste de la intervención, con un límite máximo de 10.000 euros por beneficiario.
Las actuaciones subvencionables incluyen obras de rehabilitación, mejora y reparación de viviendas destinadas a convertirse en residencias habituales en régimen de alquiler. También se cubrirán trabajos para adecuar los inmuebles a la normativa vigente, incrementar la eficiencia energética, mejorar la accesibilidad y habitabilidad, así como la compra de mobiliario básico. Para poder optar a la ayuda, las obras deberán comenzar a partir del 1 de enero de 2025.
El plazo para presentar solicitudes se mantendrá abierto hasta el 1 de diciembre de 2025.
Esta convocatoria se enmarca en una estrategia más amplia de impulso al acceso a la vivienda en el entorno rural. Dentro del ‘Plan +10’, la Diputación ha aumentado notablemente el presupuesto destinado a políticas de vivienda para el año 2025, alcanzando los 1,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,3 % respecto al ejercicio anterior.
Además de esta línea para particulares, continúa en vigor hasta el 6 de junio otra convocatoria de ayudas con un presupuesto de 1,4 millones de euros, orientada a ayuntamientos y juntas vecinales para la adquisición o reforma de viviendas.
Con estas medidas, la Diputación de Palencia refuerza su compromiso con la revitalización del medio rural, facilitando el acceso a una vivienda digna y contribuyendo a que los pueblos de la provincia se conviertan en lugares más atractivos para vivir y asentarse.