ANERR

Getafe expone en el Parlamento Europeo su modelo de vivienda sostenible y regeneración urbana

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, presentó el pasado 16 de octubre en el Parlamento Europeo la estrategia local de vivienda y regeneración urbana del municipio, reconocida como un referente en innovación social y sostenibilidad.

La exposición tuvo lugar durante el encuentro anual del Pacto de las Alcaldías, que contó con la presencia de destacadas figuras europeas como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo.

En su intervención, Hernández subrayó los avances de Getafe en materia de transformación urbana frente a la pobreza energética y la crisis climática, gracias a proyectos impulsados junto a universidades y centros de investigación. Entre ellos destacó el programa EPIU Hogares Saludables, financiado con fondos europeos y distinguido por la Unión Europea como “Buena Práctica URBACT”.

Asimismo, la regidora presentó la estrategia Getafe Rehabilita, un plan integral de rehabilitación y regeneración urbana que actúa sobre viviendas, edificios y barrios. La iniciativa contempla actuaciones en eficiencia energética, accesibilidad, mejora del espacio público y creación de comunidades energéticas, coordinadas desde la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) bajo el concepto de “Laboratorio Urbano”.

El Ayuntamiento trabaja además junto a entidades como Cruz Roja, la Fundación Naturgy y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para promover el autoconsumo energético, la instalación de paneles solares y la apertura de Oficinas de Transformación Comunitaria.

Actualmente, más de diez actuaciones urbanas aplican los principios de esta estrategia en distintos barrios de la ciudad. Para 2025, el Consistorio prevé destinar más de 750.000 euros a ayudas para la rehabilitación residencial y poner en marcha nuevas medidas, como la elaboración de un diagnóstico climático municipal y la transformación sostenible de los patios escolares.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.