ANERR

El Miteco impulsa 27 nuevas comunidades energéticas con 35,6 millones en ayudas NextGenEU

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha concedido 35,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para poner en marcha 27 nuevas comunidades energéticas en España. Se trata de la convocatoria con mayor presupuesto otorgado hasta la fecha dentro del programa CE Implementa, gestionado por el IDAE.

Galicia, principal beneficiaria

De la nueva resolución, Galicia se sitúa como la gran protagonista, con ocho proyectos seleccionados que absorben el 58% de las ayudas (20,7 millones de euros). El resto de iniciativas se reparten entre Cataluña (5 proyectos), Extremadura y Castilla y León (4 cada una), Comunidad Valenciana (2) y, finalmente, Castilla-La Mancha, Canarias, País Vasco y Andalucía, con un proyecto cada una.

Renovables, recarga eléctrica y almacenamiento

Los proyectos seleccionados prevén la instalación de 68 MW de nueva potencia renovable eléctrica (en su mayoría fotovoltaica), 1,3 MW de potencia térmica y 56.057 kWh de almacenamiento. También se habilitarán 57 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, reforzando así la movilidad sostenible.

Impacto social y territorial

Más de la mitad de las comunidades energéticas beneficiadas (14 de 27) se ubican en municipios afectados por el reto demográfico, contribuyendo a fijar población y generar actividad económica en entornos rurales. En cuanto a los promotores, destaca la diversidad: casi la mitad son personas físicas agrupadas en asociaciones, un 25% son cooperativas, y también participan pymes y otras entidades locales. En total, se verán involucrados 98.848 beneficiarios.

Hacia un sistema energético más democrático

Con esta sexta resolución, el programa CE Implementa alcanza ya los 145 proyectos en marcha y supera los 100 millones de euros concedidos. El objetivo es impulsar la participación ciudadana en el sistema energético, favorecer el despliegue de renovables en el territorio y contribuir a la descarbonización de la economía.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.