Los edificios Club Médico VI y VII, situados en Benidorm, serán los primeros en el continente europeo en transformar su envolvente arquitectónica en una superficie generadora de energía limpia. Gracias a la instalación de 1.200 metros cuadrados de vidrio fotovoltaico, sus nuevas fachadas podrán producir cerca de 190.000 kWh anuales, reduciendo en torno a un 35% el consumo energético de las viviendas y evitando la emisión de más de 50 toneladas de CO₂ cada año.
La actuación forma parte de un proyecto de rehabilitación energética pionero en Europa, que incorpora vidrio fotovoltaico vertical en una fachada ventilada. Además del aporte eléctrico, este sistema ofrece mayor aislamiento térmico y acústico, mejorando tanto la sostenibilidad como el confort interior de los inmuebles.
El diseño y la ejecución cuentan con la colaboración del estudio Cotas Arquitectura, especializado en soluciones constructivas innovadoras.
La iniciativa ha recibido 1,9 millones de euros en ayudas públicas, financiadas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, y por la Generalitat Valenciana, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU). Estas subvenciones están destinadas a promover proyectos que impulsen la eficiencia y la generación energética en el parque edificatorio.
Los responsables del proyecto destacan que esta intervención demuestra cómo la rehabilitación de edificios puede ir más allá de la eficiencia energética, convirtiéndose en un instrumento activo para generar energía renovable y reducir la huella de carbono.
Desde el Parque Científico de Alicante (PCA), su gerente, Esteban Pelayo, subraya que iniciativas de este tipo refuerzan el papel de la Comunidad Valenciana como referente en rehabilitación sostenible, mostrando el potencial del ecosistema de innovación de la región.