ANERR

David Lucas destaca que el Ministerio de Vivienda participa en la construcción y rehabilitación de 17.600 viviendas en Euskadi

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha destacado que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana participa en la construcción y rehabilitación de 17.600 viviendas en Euskadi de la mano del gobierno vasco.

Lucas ha inaugurado este lunes las jornadas «Género y Urbanismo. Retos y oportunidades», organizado por la Diputación de Gipuzkoa, y ha visitado las obras de construcción de una promoción 91 viviendas públicas en Zarautz. Todo ello junto al consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, y la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia.

David Lucas ha puesto en valor el trabajo conjunto y la cooperación entre el Gobierno y el ejecutivo vasco en materia de vivienda. «Para poder afrontar con garantías este gran reto que supone la creación de más viviendas asequibles y sociales en nuestro país, es necesaria la colaboración institucional con los gobiernos autonómicos y entes locales», ha reivindicado.

En este sentido, ha detallado que, en el caso de Euskadi, la colaboración se traduce en la construcción de 1.618 viviendas de promoción pública y la rehabilitación de más de 16.000, de las cuales 1.300 aproximadamente se
encuentran en barrios vulnerables. El secretario de Estado ha subrayado la necesidad de «mantener esta línea de
trabajo», que también se refleja en la declaración de zonas tensionadas por parte del gobierno vasco.

Curso de Verano: «Género y Urbanismo. Retos y oportunidades»

El secretario de Estado ha puesto en valor el papel transformador del urbanismo y la arquitectura como herramientas de cambio social e igualdad en la inauguración del curso de verano «Género y Urbanismo. Retos y oportunidades», organizado por la Diputación de Gipuzkoa. Estas disciplinas, ha argumentado, son indispensables para diseñar espacios compartidos, funcionales y seguros para toda la ciudadanía.

Así, ha expuesto las políticas que desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se están implementando para conseguir ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables, sostenibles y concienciados, como son la Agenda Urbana Española, que «ha puesto en el centro la construcción de ciudades donde las mujeres tengan permanencia», la Ley de Calidad de la Arquitectura, la Ley por el Derecho a la Vivienda, el Plan Estatal de Vivienda, el PERTE de la Industrialización de la vivienda, entre otras.

Actuaciones con el Gobierno vasco

El buen resultado de la colaboración y cooperación entre el Gobierno central y el Gobierno vasco se evidencia en el «buen» avance de las actuaciones acordadas. En materia de fondos del Plan de Recuperación, ambas administraciones han acordado la construcción de 1.618 viviendas públicas y la rehabilitación 16.154.

Para su ejecución, el Ejecutivo central ha transferido a Euskadi un total de 193.106.430€, de los cuales, más de 144 millones de euros son para rehabilitación de viviendas y 48,8 millones para construcción de nuevas viviendas públicas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.