Con la llegada de las altas temperaturas crece el uso del aire acondicionado y con ello el temor a un aumento en la factura de la luz. En 2025 el aumento del IVA en la electricidad creció del 10 % al 21 %. Esta medida, junto con otros cambios fiscales y regulatorios, supone un incremento notable en los costes energéticos tanto para hogares como para empresas. Sin embargo, adoptar medidas para reducir el consumo energético puede marcar una gran diferencia. Tal como recoge la Fundación Renovables, aplicar buenas prácticas y contar con equipos de alta eficiencia puede reducir el gasto energético en climatización hasta un 40%.
Frente a este escenario, Mitsubishi Electric, líder en climatización y referente en eficiencia energética y calidad del aire interior, comparte una serie de recomendaciones prácticas para disfrutar del aire acondicionado este verano sin que se dispare el consumo ni la factura a final de mes.
- Ajustar el termostato con inteligencia. La elección de la temperatura, así como intentar mantenerla lo más estable posible influye en el consumo. En verano, se considera óptima una temperatura en torno a 22-25 grados. Una reducción de ese rango puede incrementar notablemente el consumo energético, ya que la diferencia con la temperatura exterior es mucho mayor y, por tanto, la exigencia para las máquinas también es más alta. Es más, según la OCU, cada grado por debajo de ese rango puede aumentar el gasto hasta un 7%.
- Elegir equipos con alta eficiencia energética. Invertir en equipos con etiqueta A+++ permite un ahorro significativo frente a modelos antiguos o de menor clasificación energética. La gama MSZ-LN Kirigamine Style reúne toda la tecnología de Mitsubishi Electric para ofrecer altas prestaciones y confort, de manera sostenible y con el mínimo consumo. El sensor de presencia inteligente 3D I-see Sensor adapta el funcionamiento de la unidad homogeneizando la temperatura, mejorando así el confort y reduciendo el consumo energético al climatizar únicamente donde es más necesario.
Por otro lado, Mitsubishi Electric ofrece calculadora de ahorro en aire acondicionado y también ayuda a elegir el aire acondicionado más eficiente según las características de cada hogar. Con esta herramienta, el usuario puede asegurarse de elegir el modelo que mejor se adapte a su espacio y que garantice un excelente rendimiento y el mayor ahorro energético.
- Pequeños gestos que marcan la diferencia. Aprovecha la tecnología más innovadora. Apagar y encender continuamente el aparato puede resultar contraproducente ya que cada encendido exige un pico de energía. Utilizar temporizadores o apps móviles permite que el equipo funcione solo cuando se necesita. Gracias al control Wi-Fi integrado de serie en los equipos de Mitsubishi Electric, el usuario puede fijar la temperatura ideal antes de llegar a casa o apagar el aire acondicionado en cualquier lugar y momento. Además, incorpora prestaciones tan útiles como informes sobre funcionamiento y estado del equipo, el contacto directo con el servicio técnico o la previsión meteorológica. Y es compatible con Alexa, pudiendo prevenir el encendido, la programación de la temperatura o la temporización de ciclos, entre otras opciones, a través de diferentes órdenes de voz dirigidas al “asistente virtual”.
- Mejorar el aislamiento del hogar. Entre los trucos para ahorrar en la factura energética, está el de contar con un buen aislamiento térmico de la estancia, para evitar alteraciones en la temperatura que tienen incidencias en el consumo final. De igual forma, aprovechar las horas de menor calor en verano para ventilar de forma natural las estancias, así como utilizar las persianas o cortinas para limitar el paso del sol en las horas con mayor exposición, contribuyen a que el esfuerzo climatizador de la instalación del aire acondicionado deba ser menor, y por tanto, también el consumo. Además, gracias a los sistemas de filtrado de aire acondicionado de alta eficiencia como Plasma Quad de Mitsubishi Electric se pueden eliminar el polen, virus, bacterias, hongos, polvo e incluso partículas inferiores a 2,5μ, garantizando la mejor calidad del aire interior.
- Cuida el equipo y escoge el lugar correcto. Limpiar los filtros periódicamente y realizar un mantenimiento técnico anual asegura un funcionamiento óptimo y un consumo adecuado. Un equipo sucio o deteriorado trabaja más para conseguir el mismo resultado, lo que se traduce en más gasto. La instalación también influye en el consumo. Colocar la unidad interior encima de una ventana o en zonas con buena circulación de aire, alejadas del sol directo, favorece una mejor distribución del frío. En el caso de la unidad exterior, es recomendable ubicarla en zonas sombreadas o protegidas, como debajo de un toldo, para evitar el sobrecalentamiento y mejorar el rendimiento.