Las obras de reconstrucción del edificio de la calle Poeta Rafael Alberti, en el barrio valenciano de Campanar, ya han comenzado tras el devastador incendio ocurrido el 22 de febrero de 2024, en el que fallecieron diez personas. Vecinos, autoridades e instituciones participaron este sábado en un acto para rendir homenaje a las víctimas y celebrar el inicio de una etapa marcada por la esperanza.
Un acto cargado de memoria y esperanza
El encuentro, celebrado en el solar del propio inmueble, se inició con un minuto de silencio y una pieza musical en recuerdo de los fallecidos. Posteriormente, intervinieron representantes vecinales, autoridades locales y regionales, así como directivos de la aseguradora.
El presidente de la asociación vecinal APROICAM, Enrique Salvador, destacó que la rehabilitación “supone mucho más que levantar paredes; significa recuperar nuestros hogares”. Subrayó además la fortaleza y unión demostrada por la comunidad: “De las cenizas renace la vida y de la tragedia, la certeza de que volveremos a habitar este lugar con ilusión y paz”.
Compromiso institucional y apoyo social
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, calificó la jornada como “un día de alegría” y se mostró convencida de que a finales de 2026, o principios de 2027 como máximo, los vecinos podrán regresar a sus viviendas. Recordó también la “ola de solidaridad” que despertó la tragedia y reconoció la labor de los servicios de emergencia.
Por su parte, la concejala de Recursos Humanos, Participación y Acción Vecinal, Julia Climent, trasladó el apoyo del consistorio y recalcó que la rehabilitación se ha logrado poner en marcha “en tiempo récord” gracias a la colaboración constante entre vecinos y administración.
Primera piedra hacia un nuevo hogar
El acto concluyó con la colocación simbólica de la primera losa de la fachada, acompañada de música en directo. Un gesto que, según los asistentes, marca el arranque de una reconstrucción que va más allá de lo material: un proyecto de recuperación colectiva, cargado de memoria, solidaridad y confianza en el futuro.