Barcelona afronta el tramo final del programa de ayudas a la rehabilitación financiado con fondos europeos Next Generation, con resultados positivos tras tres años de implementación. Desde 2022, se han gestionado solicitudes para la rehabilitación de cerca de 8.700 viviendas, una cifra que supera ampliamente la media anual de rehabilitaciones registrada en años anteriores.
El Ayuntamiento dispone de casi 170 millones de euros para renovar y regenerar edificios residenciales: 111,5 millones procedentes de los fondos Next Generation y otros 58 millones aportados por el Consorcio de la Vivienda de Barcelona. De momento, ya se han comprometido el 82% de los fondos europeos (91 millones de euros) y 27 millones del presupuesto municipal. El programa, que se extenderá hasta junio de 2026, avanza a buen ritmo.
Según Joan Ramon Riera, comisionado de Vivienda, la rehabilitación es clave dentro del Plan Vive, que busca ampliar y modernizar el parque de vivienda pública. “El envejecimiento del parque residencial de Barcelona nos obliga a intervenir no solo para actualizar edificios, sino también para avanzar en sostenibilidad y accesibilidad, tanto en vivienda pública como privada”, ha declarado.
Nueve convocatorias de ayudas, siete financiadas con fondos europeos
Durante estos años, el Ayuntamiento ha lanzado nueve líneas de subvenciones, siete de ellas financiadas con fondos europeos, que cubren distintas necesidades:
- Rehabilitación integral de edificios y viviendas.
- Programas específicos para los 23 barrios del Plan de Barrios.
- Renovación de vivienda pública.
- Rehabilitación de interiores para destinarlos a alquiler social.
- Actuaciones específicas para mejorar la accesibilidad.
-
Subvenciones para la redacción del Libro del Edificio y proyectos técnicos.
Algunas de estas convocatorias, como las dirigidas a los barrios más vulnerables y a las fincas fuera de las zonas prioritarias, ya han agotado su presupuesto, lo que evidencia el alto nivel de participación ciudadana.
Reparto de ayudas y actuaciones prioritarias
Del total de solicitudes recibidas, el 56% corresponde a los barrios incluidos en el Plan de Barrios, el 34% a edificios situados fuera de las zonas prioritarias y el 10% a mejoras individuales dentro de viviendas, como sustitución de ventanas o mejoras de climatización. Además, más de 13.000 hogares han solicitado subvenciones para la redacción de proyectos y el Libro del Edificio.
Las reformas más demandadas incluyen mejoras energéticas y de accesibilidad, con especial atención a la instalación de ascensores, que ha sido prioritaria en edificios donde más del 50% no disponían de ellos. La eficiencia energética también ha sido un pilar esencial, ya que todas las actuaciones financiadas exigen mejoras energéticas mínimas.
Los datos económicos reflejan que el coste medio por vivienda rehabilitada oscila entre los 33.000 y 39.000 euros, con subvenciones que han llegado a cubrir hasta el 64% del gasto. Se prevé un ahorro energético del 56% en la demanda y del 59% en consumo de energía no renovable.
Un parque de viviendas envejecido que exige reformas
Barcelona enfrenta un reto importante: el 87% de sus edificios residenciales fueron construidos antes de 1980 y apenas un 10% ha pasado por rehabilitaciones importantes. Además, un 81% de las viviendas presentan una calificación energética E o inferior, lo que refleja niveles elevados de emisiones de CO₂.
La renovación del parque de viviendas se ha convertido en una prioridad para las administraciones locales y europeas. La ciudad impulsa estas reformas no solo para modernizar sus edificios, sino también para garantizar una vivienda segura, saludable, accesible y sostenible. Todo ello se enmarca dentro del Plan Vive, la estrategia municipal para garantizar el derecho universal a la vivienda y fomentar barrios más habitables, sostenibles y resistentes frente al cambio climático.
El objetivo es claro: convertir la rehabilitación en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, combatir la pobreza energética y afrontar los retos medioambientales del futuro.