ANERR

Madrid presenta su hoja de ruta para alcanzar la neutralidad climática en 2050

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la nueva estrategia municipal que marcará el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en las próximas décadas. El acto, celebrado en el Planetario de Madrid, un espacio simbólico por su vínculo con la ciencia y la mirada al futuro, estuvo presidido por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS, Álvaro González, y contó con la presencia de representantes del sector de la edificación y la rehabilitación energética, entre ellos el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), Fernando Prieto.

Un compromiso con la sostenibilidad urbana

La Agenda Descarboniza Madrid 2050 traza el rumbo para lograr un parque residencial completamente descarbonizado en 2050, en línea con la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD). El plan fija objetivos concretos de reducción del consumo energético y de las emisiones de CO₂, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad urbana y la lucha contra el cambio climático.

Durante su intervención, González subrayó que esta estrategia “es mucho más que una hoja de ruta; es un plan de acción valiente y necesario para construir una ciudad más eficiente, saludable y preparada para el futuro”.

El delegado recordó que el sector de la edificación es responsable del 32 % de las emisiones de CO₂ y del 40 % del consumo energético en España. En este contexto, Madrid se compromete a rehabilitar 80.000 viviendas antes de 2030, contribuyendo a los objetivos europeos y nacionales de descarbonización. En la capital, donde existen 1,5 millones de viviendas, esta transformación será clave para reducir la huella ambiental del parque residencial.

Tres ejes de actuación principales

La estrategia se articula en tres grandes líneas de actuación que integran políticas de vivienda, regeneración urbana y eficiencia energética:

  1. Plan Rehabilita: activo desde 2020, impulsa intervenciones para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la sostenibilidad de los edificios residenciales. El programa prioriza los inmuebles con menor eficiencia y fomenta la incorporación de energías renovables y sistemas modernos de climatización.
  2. Transforma tu Barrio: promueve una regeneración urbana integral mediante la renaturalización del entorno, la creación de zonas verdes y el impulso de comunidades energéticas locales. González destacó el ejemplo del barrio de Orcasitas (Usera), donde la creación de una comunidad energética ha reducido de forma notable las facturas y las emisiones de CO₂, fortaleciendo además la independencia energética vecinal.
  3. Estrategia Habita Madrid: orientada al seguimiento y evaluación del rendimiento energético real de las viviendas rehabilitadas. Gracias a esta línea, el Ayuntamiento podrá medir el impacto de cada actuación y optimizar las políticas públicas hacia una mayor eficiencia y confort residencial.

Una herramienta digital para la transparencia

Como novedad, la Agenda incorpora el Visor Descarboniza, una plataforma digital que permitirá a la ciudadanía consultar las actuaciones realizadas, los barrios implicados y los resultados obtenidos en términos de ahorro energético y reducción de emisiones. “Monitorizaremos cada vivienda antes y después de su rehabilitación, garantizando que las intervenciones cumplan sus objetivos ambientales”, destacó González.

Madrid, referente nacional en eficiencia energética

Madrid se consolida como líder en rehabilitación energética en España, superando en un 150 % los objetivos nacionales en 2024, con un ahorro anual de 119 millones de kWh y una reducción de 27.700 toneladas de CO₂.

Con la Agenda Descarboniza Madrid 2050, el Ayuntamiento da un paso decisivo hacia un modelo urbano más sostenible, eficiente y resiliente. La presencia de agentes clave del sector, como Fernando Prieto (ANERR), reafirma la importancia de la colaboración público-privada para lograr una transformación energética justa y duradera.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.