ANERR

Casi el 90% de los europeos cree necesario mejorar la eficiencia energética en la UE

La última encuesta del Eurobarómetro, publicada por la Comisión Europea, pone de manifiesto que una amplia mayoría de los ciudadanos europeos considera crucial abordar el cambio climático y apoya la independencia energética. Según los resultados, un 81% de los encuestados respalda el objetivo de la Unión Europea de lograr la neutralidad climática para 2050. Además, casi el 90% (88%) cree que es fundamental que la UE implemente medidas para fomentar el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética, como la promoción del aislamiento de viviendas o la instalación de paneles solares.

La encuesta se realizó entre el 18 de febrero y el 10 de marzo de 2025, abarcando a 26.319 personas de distintos grupos sociales y demográficos en los 27 Estados miembros de la Unión Europea.

Energías renovables y eficiencia energética

En relación con las energías renovables y la eficiencia energética, el Eurobarómetro revela que el 88% de los europeos considera importante que la UE adopte políticas para incrementar el uso de energías limpias. De igual manera, un porcentaje igual (88%) opina que la UE debe promover medidas que mejoren la eficiencia energética, incluyendo incentivos para que los ciudadanos aíslen sus viviendas, instalen paneles solares o adquieran vehículos eléctricos.

Por otra parte, el 75% de los encuestados está convencido de que reducir la dependencia de los combustibles fósiles contribuirá a aumentar la seguridad energética y tendrá un impacto económico positivo en la UE. También, el 77% de los europeos cree que actuar contra el cambio climático fomentará la innovación, y un 84% apoya la idea de brindar más apoyo a las empresas europeas para que puedan competir en el mercado global de tecnologías limpias. Esto refleja un amplio respaldo al Pacto Industrial Limpio propuesto por la UE.

Prioridad al cambio climático

El Eurobarómetro pone de manifiesto que una gran mayoría (85%) considera que combatir el cambio climático debería ser una prioridad para mejorar la salud pública y la calidad de vida. En cuanto a la preparación frente a los impactos del cambio climático, el 83% de los encuestados cree que reforzar la capacidad de la UE para afrontar estos desafíos contribuirá a mejorar la vida de sus ciudadanos.

Desde un punto de vista económico, el 77% de los europeos está de acuerdo en que los costos derivados de los daños causados por el cambio climático superan con creces la inversión necesaria para lograr una transición hacia una economía de cero emisiones netas.

Actitudes individuales y desafíos en la información

En términos de compromiso personal, un abrumador 92% de los europeos afirma estar tomando medidas individuales para luchar contra el cambio climático y adoptar un estilo de vida más sostenible.

Sin embargo, la encuesta también señala que, aunque el 84% de los encuestados reconoce que el cambio climático es causado por la actividad humana, más de la mitad (52%) considera que los medios tradicionales no proporcionan información clara sobre el cambio climático, sus causas y efectos. Además, un 49% de los europeos cree que es complicado distinguir entre información veraz y desinformación sobre el cambio climático en las redes sociales, lo que subraya la necesidad de mejorar la calidad de la comunicación sobre este tema crucial.

En resumen, los resultados del Eurobarómetro reflejan una fuerte conciencia pública sobre la urgencia de enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una Europa más sostenible, tanto a nivel energético como en términos de innovación y economía. No obstante, también destacan la creciente preocupación por la falta de información clara y fiable sobre el tema.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.