ANERR

León destina 3,5 millones de euros a la rehabilitación de viviendas en el norte de la ciudad

El Ayuntamiento de León invertirá 3,5 millones de euros en la mejora de viviendas ubicadas en la zona norte de la ciudad, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea. El objetivo principal es rehabilitar hasta 250 viviendas, priorizando la mejora de la eficiencia energética y, en particular, la reducción de al menos un 30 % del consumo de energía primaria no renovable.

Quiénes pueden solicitar las ayudas y hasta cuándo

Las ayudas están disponibles para comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades y propietarios individuales. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 30 de agosto de 2025. Además de la eficiencia energética, las actuaciones también buscarán mejorar la accesibilidad, la seguridad estructural y promover el uso de energías renovables en los edificios.

Barrios incluidos y alcance de la intervención

El programa se centrará en seis barrios del norte de León: La Inmaculada, Asunción, Ventas, Cantamilanos, San Esteban y San Mamés. Esta zona, dividida por la vía del ferrocarril FEVE, abarca aproximadamente 226 hectáreas, con más de 14.000 viviendas y una población cercana a los 27.000 habitantes.

Criterios de selección y requisitos técnicos

Las ayudas se concederán por concurrencia competitiva, y las actuaciones deberán garantizar al menos un 35 % de reducción en la demanda energética anual relacionada con calefacción y refrigeración. El importe de la subvención variará en función del ahorro energético que se logre tras la rehabilitación:

Ahorro energético alcanzado Porcentaje de ayuda Máximo por vivienda (€)
Entre 30 % y 45 % 40 % 8.100 €
Entre 45 % y 60 % 65 % 14.500 €
Más del 60 % 80 % 21.400 €

Además de las obras en sí, las subvenciones cubrirán gastos asociados como honorarios técnicos, redacción de proyectos, certificados energéticos e informes, así como los costes de gestión y administración.

Impacto esperado en la ciudad

Esta iniciativa representa una apuesta clara por la sostenibilidad urbana y la mejora del parque inmobiliario local. A corto plazo, se prevé una activación del sector de la construcción y la rehabilitación, mientras que a medio y largo plazo se apunta a una transformación más amplia: integrar energías limpias, digitalizar edificios, y garantizar viviendas más seguras y accesibles.

Con este plan, León se suma activamente a los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), alineándose con los objetivos nacionales y europeos de eficiencia energética y mejora del bienestar ciudadano.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.