ANERR

Getafe destina 750.000 euros a nuevas ayudas de rehabilitación para mejorar accesibilidad y eficiencia energética en viviendas

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para 2025, con el objetivo de continuar mejorando la accesibilidad, la eficiencia energética y el bienestar de los vecinos. La Junta de Gobierno ha asignado un presupuesto total de 750.000 euros, ampliando tanto las líneas de actuación como la cantidad destinada a cada una.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que muchos barrios de la ciudad cuentan con edificios de más de 45 años, por lo que estas ayudas no solo mejoran la calidad de vida de los vecinos, sino que también refuerzan el compromiso municipal de modernizar Getafe sin dejar a nadie atrás.

Estas ayudas forman parte del Plan Municipal de Vivienda de Getafe, que busca facilitar el acceso a la vivienda ante la falta de proyectos por parte de la Comunidad de Madrid. Además, el Ayuntamiento ha convocado ayudas al alquiler de hasta 1.500 euros para familias jóvenes de entre 30 y 45 años, que podrán solicitarse hasta el 3 de julio.

Entre las novedades de esta convocatoria de rehabilitación, se incluyen nuevas ayudas de ‘Habitabilidad en el Hogar’ por valor de 50.000 euros, destinadas a personas mayores de 65 años, personas con discapacidad igual o superior al 33%, o con movilidad reducida. Estas ayudas podrán cubrir el 100% del coste de adaptación de la vivienda a la dependencia o discapacidad, hasta un máximo de 1.250 euros.

El presupuesto para la ‘Sustitución de Ventanas’ se ha incrementado hasta los 200.000 euros, para viviendas con más de 30 años. La ayuda cubrirá al menos el 75% del coste, 1.972 euros, y podrá alcanzar el 100%, hasta los 2.464 euros. Para ‘Aislamientos Interiores’, se han previsto 20.000 euros, con las mismas condiciones que en el caso de las ventanas.

Otra novedad son las ayudas para la mejora de ‘Envolventes, Fachadas, Cubiertas y Generación Eléctrica’, con un presupuesto de 100.000 euros, siempre que se garantice una reducción de al menos el 30% del consumo energético. Las ayudas podrán alcanzar hasta el 25% del coste de las actuaciones.

En cuanto a la instalación de ‘Ascensores’, se destinarán 380.000 euros, para edificios de al menos tres alturas cuyas obras hayan finalizado en 2024. Las ayudas podrán alcanzar hasta el 21% del coste total de la obra, con un máximo de 31.635 euros. Desde 2015, se han instalado ascensores en 200 comunidades de vecinos con ayudas municipales.

Paralelamente, el Ayuntamiento continúa construyendo 51 nuevas viviendas públicas en el Paseo de la Estación, 28 en venta y 23 en alquiler, dirigidas especialmente a facilitar la emancipación de los jóvenes. Próximamente se realizará un nuevo sorteo para las viviendas de alquiler. Además, se encuentra en fase de redacción el proyecto para levantar otras 200 viviendas públicas junto a la Universidad Carlos III, en terrenos recuperados para uso público.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.