UCI REHAvita

149

El pasado 27 de octubre se celebró la jornada REHAvita: “Rehabilitación Energética Residencial: clave en la lucha contra el cambio climático».

El encuentro congregó en Madrid a más de 200 expertos, representantes de las administraciones, ‘policymakers’ y agentes del sector, para abordar los desafíos y oportunidades relacionados con la rehabilitación energética del parque edificado.

El cambio climático puede actuar como un catalizador para la rehabilitación.

Lograr este objetivo requiere simplificar los procesos de toma de decisiones en las comunidades de propietarios mediante agentes que impulsen el cambio.

Las mesas de debate pusieron de manifiesto la necesidad de implementar campañas
de concienciación efectivas lideradas por las administraciones a nivel nacional y regional.

Para multiplicar por 10 el volumen de rehabilitaciones y alcanzar los objetivos de la UE, la comunicación y una mayor eficacia administrativa deben ir de la mano de herramientas e innovación.

Es esencial potenciar el papel del agente rehabilitador y garantizar la pronta disponibilidad de ayudas por parte de las Administraciones Públicas.

REHAvita también subrayó que la colaboración público-privada y técnico-financiera resultan cruciales para lograr los objetivos de aceleración de la rehabilitación energética de las ciudades y edificios españoles exigidos por Europa.

En el siguiente enlace puedes ver imágenes de la jornada: UCI REHAvita