Una vez firmado el acuerdo, en inglés “Grant Agreement”, y realizada la primera reunión inicial el pasado 26 de mayo, los 19 socios participantes (entre los que se encuentra EOS energy y el Ayuntamiento de Valladolid), pertenecientes a 10 países, dan por iniciado LEGOFIT, con un presupuesto de 7.409.974 euros.
El coordinador del proyecto será DEMIR Enerji y estará supervisado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) («agencia ejecutiva de la UE» o «autoridad otorgante»), bajo los poderes delegados por la Comisión Europea.
Objetivo del proyecto
El proyecto LEGOFIT (que tendrá una duración de 4 años) tiene como objetivo diseñar, implementar y validar un enfoque integrador avanzado y dinámico para lograr Edificios de Energía Positiva, en inglés “Positive Energy Buildings”(PEB), basado en soluciones inteligentes e innovadoras con una alta escalabilidad y replicabilidad para la construcción y renovación de edificios.
El proceso es revolucionario porque sigue de cerca el rendimiento energético del edificio durante todo su ciclo de vida. Es decir, desde el diseño hasta la operación, planificando estrategias para la reutilización al final de la vida útil de los componentes del edificio, mejorando la estrategia de toma de decisiones para optimizar el uso de la energía eléctrica y térmica.
EOS energy busca un proyecto piloto
EOS energy está en el proceso de detectar un proyecto piloto en Valladolid que sea susceptible de una renovación integral para poner en práctica todos estos vectores, actuando de forma ambiciosa en la envolvente térmica, fachadas y cubiertas, descarbonizando las instalaciones térmicas con aerotermia e implementando renovables en forma de paneles fotovoltaicos. Como valor añadido, EOS dispone de una subvención directa para integrar geotermia e integración de la naturaleza en el proyecto. Todo un compendio de acciones con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones, la demanda y el consumo, donde el ahorro estará garantizado por contrato desde el primer mes. A estos beneficios se les unirá una financiación y adelanto de todos los costes de la obra hasta su finalización y un mantenimiento de las nuevas instalaciones en términos de garantía total asegurando los ahorros durante todo el periodo de contrato.
El papel de EOS energy en LEGOFIT
Partiendo del modelo de rehabilitación integral de edificios de EOS energy -calificado por la Comisión Europea como innovador y de buena praxis-, EOS energy dará un paso hacia delante aprovechando sus metodologías de trabajo, soluciones técnicas e identificación de barreras, con el objetivo último de que el balance energético en los edificios rehabilitados sea nulo o incluso positivo. También se encargará de la divulgación y comunicación de dichas metodologías para llegar eficazmente a la ciudadanía. En este contexto, EOS energy pretende crear un estándar de carácter europeo, conjugando en la figura del agente rehabilitador todas estas acciones para proponer rehabilitaciones energéticas de carácter integral, ambiciosas y económicamente viables.
“Nos satisface mucho participar en este proyecto con el Ayuntamiento y la Agencia de Innovación de Valladolid porque representa una oportunidad muy valiosa de llevar adelante proyectos muy avanzados, que se encuentran alineados con nuestro modelo llave en mano de rehabilitación integral energética de viviendas de máxima reducción de emisiones. Es un reto que estamos dispuestos a asumir como Agentes Rehabilitadores poseedores de un modelo que ya ha empezado a arrancar con las primeras resoluciones favorables de máximo escalado de subvención», señala Iván Madrigal, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de EOS energy.
R2M Solution y su papel como redactor de la propuesta e inclusión en el proyecto
Además, Iván Madrigal manifiesta la importancia que ha tenido R2M Solution en la integración de EOS energy como socio estratégico de LEGOFIT. “En EOS energy estamos más que agradecidos con ellos, desde el principio y licitación del proyecto los procesos han sido ágiles y eficaces y así sigue siendo con el proyecto ya en marcha”.
LEGOFIT es un proyecto financiado por Horizonte Europa y a continuación, les mostramos la tabla en cuanto a los datos de identificación del proyecto:
Logo Horizon Europe, extraído del documento “Grant Agreement”
Tabla con los datos de identificación del proyecto, extraída del documento “Grant Agreement”
*Descargo de responsabilidad, «Disclaimer»
Proyecto financiado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), como autoridad otorgante. Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser considerados responsables de ellos.
EOS energy continúa anunciando resoluciones favorables de ayudas procedentes de los ‘Next Generation’
Valla publicitaria de la Mejora de la Eficiencia Energética en el Edificio “Las Cumbres”
con la información del proyecto que ha recibido financiación de los fondos europeos ‘Next Generation’.
En EOS energy estamos de enhorabuena porque continuamos recibiendo resoluciones positivas en cuanto a la llegada de ayudas para rehabilitar edificios.
Esta vez hemos recibido una de las resoluciones favorables de subvención más cuantiosa de España, procedente de los fondos europeos ‘Next Generation’, para una obra de rehabilitación ubicada en la calle Felipe Solano Antelo 11-13, en Guadalajara, Castilla-La Mancha.
El inmueble es el conocido como “Las Cumbres”, -donde las obras ya han sido empezadas- y los vecinos se beneficiarán de una ayuda de 3.041.484,27€.
Unanimidad en el voto
En esta actuación ha habido unanimidad de los vecinos en la junta de ratificación del acuerdo para ejecutar la rehabilitación. Esta “singularidad” de apoyo masivo se debe principalmente a que los costes que propone EOS energy por la energía, sumadas a los de la obra restando la subvención concedida, son menores que lo que pagan ahora tan solo por la energía, cumpliéndose con éxito la máxima de “se puede rehabilitar de forma ambiciosa sin necesidad de acometer derramas”.
Éxito del modelo ESE como Agente Rehabilitador
Esta propuesta ha salido adelante gracias a conjugar varías medidas en las figuras de Empresa de Servicios energéticos (ESE) y Agente Rehabilitador:
- Contrato de ahorros garantizados con techo de gasto energético que paga gran parte de la inversión.
- Financiación 100% con fondos propios (EOS capital) y adelanto de costes hasta fin de obra.
- Acompañamiento a los vecinos más allá de fin de obra manteniendo las instalaciones en términos de garantía total y gestión energética.
- Modelo llave en mano, con todas las acciones incluidas y financiadas, servicios profesionales, licencias y subvenciones, que se garantizan por contrato en el mayor escalado de los fondos Next Generation.
La rehabilitación consistirá principalmente en el aislamiento de fachadas, patios interiores y cubiertas, sustitución de ventanas en zonas comunes, implementación de sistemas de aerotermia para la producción de calefacción y agua caliente, con el apoyo backup de nuevas calderas de gas, instalación de paneles solares híbridos e iluminación LED con sensores de presencia y crepusculares en zonas comunes. Gracias a estas medidas se logra un 87% de ahorro en el consumo de energía primaria, muy por encima de los exigido para disfrutar del máximo escalado de subvención.
A esta excelente noticia se le suma la reciente resolución favorable de 1 millón de euros para una comunidad de vecinos en Cataluña y otras más que esperamos de forma inminente en provincias repartidas por toda España.
La expansión de este modelo por toda la geografía se está consiguiendo gracias a que es totalmente inclusivo, donde caben todo tipo de alianzas y colaboraciones con agentes locales como fabricantes, rehabilitadoras, técnicos, colegios profesionales y todo tipo de vectores que fomentan la rehabilitación integral energética de edificios de máxima reducción de emisiones.