La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid, un servicio pionero en España, celebra su primer aniversario al servicio de los ciudadanos informando y asesorando sobre eficiencia y rehabilitación energética. Un año en el que se han superado los objetivos iniciales, se han atendido más de 1.200 consultas, se han realizado más de 40 jornadas técnicas, se han superado las 6.500 visitas mensuales a su web y en el que se ha puesto en marcha la Oficina Verde Móvil, que recorre los 21 distritos de la capital acercando la información a los ciudadanos y a los barrios.
Se trata de un punto de referencia para informar y asesorar de todas las ayudas municipales, autonómicas y estatales sobre rehabilitación de vivienda. Además de una herramienta para concienciar a los madrileños sobre la importancia de la eficiencia energética y del uso racional de la energía en los hogares. Este centro, vivo y lleno de actividad, está abierto tanto a los vecinos de la capital como a los profesionales del sector, como empresas de reformas y de servicios energéticos, fabricantes, administradores de fincas o colegios profesionales.
La Oficina Verde es también un ejemplo de colaboración público-privada. Por eso, al primer convenio firmado con tres grandes empresas del sector como ANDIMAT, ANERR y ANESE, que agrupan más de 530 empresas, se suman hoy otras 17 nuevas incorporaciones de entidades, colegios profesionales y asociaciones, que comprenden casi 5.000 empresas, y que seguirán incrementando la calidad técnica y profesional. “Hoy se incorporan 17 nuevas asociaciones con las que trabajar en proyectos innovadores y ambiciosos, que aborden los desafíos ambientales actuales y, así, lograr un impacto positivo en la vida de los madrileños”, aseguró el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, durante el acto de presentación.