Saint-Gobain Isover y Placo® refuerzan su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión en el segundo aniversario de su proyecto ‘Nuestra diversidad nos hace Únicos’

318

Saint-Gobain Isover y Placo®, compañías líderes en soluciones constructivas
eficientes, celebran el segundo aniversario de su proyecto ‘Nuestra diversidad nos
hace Únicos’, una iniciativa que se puso en marcha a finales de 2020 para fomentar
un entorno laboral en el que se sacara partido de todo el talento del que dispone
la organización con independencia del género, capacidades diferentes, edad,
cultura u orientación sexual, entre otros, y convertir, así, a ambas compañías en
empleadoras inclusivas de referencia para todos los colectivos.
Coincidiendo con el Día Internacional y Europeo de la Discapacidad, que se celebra
cada 3 de diciembre, Saint-Gobain Isover y Placo® hacen balance de las acciones
englobadas dentro de este proyecto, las cuales han llevado a cabo con la
colaboración de Fundación Adecco, pionera y referente en materia de diversidad
desde hace años.
El eje principal de esta iniciativa en sus dos años de vida en ambas compañías es la
transformación cultural, consiguiendo una implicación real de toda la plantilla que
contribuye y genera debate, aporta ideas y expone nuevos retos en esta materia,
recordando el compromiso de Saint-Gobain Isover y Placo® con la diversidad, la
equidad y la inclusión.


ESCUELA DE COMPETENCIAS

Se trata de un programa de voluntariado corporativo, con un año de vida, dirigido a
toda la plantilla, que ofrece la posibilidad de participar en un espacio formativo
diseñado para facilitar el acceso a la vida independiente de las personas con
discapacidad intelectual.
A través de este programa, de la mano de Fundación Adecco, empleados y empleadas
se han convertido en voluntarios que han adquirido el rol de formadores con la
finalidad de trasladar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios
para alcanzar la autonomía y autodeterminación en su vida personal y profesional.

Durante tres meses, cada jueves, un grupo formado entre 3 y 4 voluntarios se han
reunido de manera online con los beneficiarios para charlar sobre sus conocimientos,
experiencias o, simplemente su menera de entender ciertos aspectos de la vida.
Los beneficiarios son personas mayores de 30 años con discapacidad mental que
están en búsqueda de su primer empleo o en búsqueda de lograr su independencia y
agradecen tener diferentes puntos de vista, fuera de su entorno habitual, para afrontar
aspectos del día a día: hábitos saludables, gestión de las emociones, cómo reconocer
la sobreprotección, intimidad y normas sociales, habilidades en el hogar o el
autocuidado, entre otros.
Lydia Arranz, responsable de Diversidad de ambas compañías, señala:
“Consideramos que esta iniciativa es una manera de vivir la diversidad en primera
persona porque va más allá de integrar una estrategia de diversidad, equidad e
inclusión en las empresas, la cual beneficia a los ‘beneficiarios’ del programa. Cada
voluntario y voluntaria también ha experimentado lo que hemos denominado
‘beneficios colaterales’, que les han aportado una experiencia única a todos ellos”.
Estos ‘beneficios colaterales’ a los que se refiere son, entre otros, el fomento de la
‘intra diversidad’ o diversidad dentro de la empresa (al estar compuestos por
perfiles y ubicaciones geográficas diferentes dentro de la empresa); de la creatividad
(con temáticas complicadas de abordar como la sobreprotección o la gestión de
emociones); de la digitalización; de hablar en público y ser formador (lo que
consigue aumentar la autoestima de los voluntarios y voluntarias); o el contacto con
otros colectivos fuera de los habituales.

PLAN AFLORA

Como parte de la iniciativa ‘Nuestra diversidad nos hace Únicos’, este 2022 Isover y
Placo® han puesto en marcha, junto con ACH, y con la colaboración de Fundación
Adecco, el ‘Plan Aflora’, una iniciativa de información y apoyo a empleados
susceptibles de obtener el certificado de discapacidad.
La finalidad es orientar a empleados y empleadas susceptibles de obtener el
certificado de discapacidad en el desarrollo de este trámite administrativo e
informarles de todos sus beneficios sociales y fiscales.
A través de la orientación y acompañamiento de los profesionales de Fundación
Adecco, este proyecto ayuda a mejorar la vida de las personas, ya que muchas
personas desconocen que podrían tener este certificado”, apunta Arranz.
Y es que existen múltiples situaciones y condiciones de salud susceptibles de la
obtención del certificado de discapacidad, como cardiopatías, enfermedades
endocrinas, pérdida auditiva o visual, esclerosis múltiple, alergias graves, tras las
secuelas de un cáncer, por enfermedades raras que debutan en edad adulta,
insuficiencia renal crónica o transtorno por ansiedad, entre otras.
La iniciativa ‘Nuestra diversidad nos hace Únicos’ está totalmente alineada con el
propósito del grupo Saint-Gobain ‘Making the world a better home’ respecto a su
compromiso con las personas y la creación de una sociedad más justa e igualitaria.