Facilidades para las comunidades en la instalación de repartidores de costes

263

Algunos de los requisitos exigidos a las comunidades de vecinos con calefacción central para que puedan acogerse a la nueva tarifa TUR 4, el Ministerio de Transición Ecológica pide que estén al corriente de pago de todas sus obligaciones económicas con su actual comercializadora y, principalmente, que cuenten con contadores individuales o repartidores de costes antes del 30 de septiembre de 2023.

En el caso de no disponer de ellos todavía, debe presentarse, antes del 30 de marzo del próximo año, un acuerdo de la junta de propietarios aprobando su instalación en el plazo prescrito.

El MITECO ha querido evitar con esta precisión que, ante el previsible aumento de la demanda de instalación de contadores, lleguen a producirse situaciones de cuello de botella o retrasos por parte de las empresas instaladoras.

Al margen de los requisitos legales, la instalación de repartidores de costes es beneficiosa para las economías familiares, duramente castigadas por el alza de los combustibles, ya que pueden seducir el consumo anual de su factura energética entre 250 y 350 euros,  y para el medioambiente, dado que la instalación de contadores es una fórmula eficaz para reducir las emisiones contaminantes.

La TUR 4 del gas contempla una potencial reducción del 50% de la factura energética para cerca de 1,5 millones de viviendas (aquellas con sistemas centralizados). El traslado a la tarifa regulada deberá solicitarlo el presidente de la comunidad de vecinos o, en su defecto, un representante. Para poder proceder con el cambio, deberán ponerse en contacto con cualquiera de las cuatro compañías que comercializan esta tarifa. (TUR Iberdrola, TUR Energía XXI, TUR Naturgy y TUR Baser).