Cuatro años después, tras la obligada interrupción a causa de la pandemia, la edición de ePower&Building de 2022 contó con la presencia de 1.600 empresas y la asistencia de cerca de 90 mil profesionales del sector de la edificación. El encargado de inaugurar ePower&Building fue David Lucas, Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Bajo el paraguas de ePowwer&Building, se celebraron certámenes que son auténticos referentes en sus respectivos sectores: el 16º Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, CONSTRUTEC; el 13er Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra, ARCHISTONE; la cuarta Feria Europea líder en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM, BIMEXPO; el décimo cuarto Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar VETECO, el 21º Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, MATELEC, y MATELEC INDUSTRY, Salón Internacional de Soluciones Tecnológicas para la Industria y Smart Factory.
La convocatoria, contó con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales, instituciones y empresas, y que contribuirán a impulsar la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética de un sector, que aspira a convertirse de nuevo en uno de los principales motores de la economía.
Las jornadas se agruparon en el nuevo espacio The Miss Conference, que abarcó cuatro bloques temáticos donde se incluyeron sesiones de información y reflexión organizadas por las asociaciones sectoriales e instituciones. El Foro Impulso Económico: normas y ayudas + Innovative Start-UpMeeting; el Foro de Sostenibilidad Ambiental, Cambio Climático, Rehabilitación y eficiencia; el Foro de Tecnología, Data e Innovación, Industria 4.0, Edificio tecnológico; y el Foro Sociedad: Diversidad, Igualdad, Formación y Empleo.
ANERR organizó tres jornadas , cada una enfocada en un bloque temático diferente:
- En el Foro SostenibilidadAmbiental y retos, Cambio Climático, Rehabilitación y eficiencia con La Rehabilitación y su aportación a los ODS. En la que participaron Emilio Mitre (GBCE) , Miriam García Armesto (ESG y Sostenibilidad: ODSforBusines), Inés Leal (Directora del grupo editorial Tecma Red) y Sergio García-Gasco (Coordinador del Observatorio 2030 del CSCAE) .
- En el Foro de Impulso Económico (normas y ayudas + Innovative Start-Up Meeting) en una de sus sesiones ANERR expuso las herramientas esenciales para la gestión de fondos Next Generation. Con la participación de Fernando Prieto, Presidente de ANERR, Pedro Parra, Coordinador de ANERR y Maria Concetta Cocchiara Responsable Dpto. Técnico de ANERR.
- En el Foro Sociedad: Diversidad, Igualdad, Formación y Empleo. ANERR presentó El foco de la Rehabilitación en el sector de las Residencias de Mayores. Donde se presentó el caso de éxito de la rehabilitación de una residencia y el por qué de esta necesidad.