ePower&Building 2022 se celebrará del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid, una gran cita para el sector de la edificación, donde confluyen diferentes salones, cada uno manteniendo su propia identidad, pero a la vez compartiendo sinergias.
Según la organización, ePower&Building se consolida como “la mayor plataforma comercial y de negocio del sur de Europa de este segmento económico” que cuenta cada vez con más importancia y protagonismo, así como la mejor oportunidad para establecer y diseñar estrategias.
ePower&Building 2022 tendrá una fuerte dimensión internacional, con un completo y ambicioso programa de compradores invitados, cuyo objetivo central será atraer el interés de los principales mercados exteriores. Con este programa, la convocatoria pondrá el foco y la atención en los mercados más destacados para la exportación y traerá a la feria a los principales clientes europeos, del norte de África y de otros puntos de interés prioritario, para promover el establecimiento de encuentros b2b.
Esta dimensión internacional se verá potenciada también con la posibilidad de que empresas de interés común interactúen y realicen networking a través de la plataforma digital Live Connect, que permitirá ampliar audiencias y conectar virtualmente a un amplio colectivo común de profesionales de todo el mundo relacionados con la edificación y la construcción. A ello se unirán también algunos importantes encuentros sectoriales.
Las principales asociaciones y entidades, así como las firmas líderes de los distintos sectores representados en la convocatoria, mostrarán los avances tecnológicos más punteros y sus esfuerzos en I+D+i. Además, el Certamen contará con una nueva zona startups, que apoyará el emprendimiento, impulsará el talento y el empleo, y contribuirá al desarrollo del sector.
ANERR tendrá su zona expositiva en la parte dedicada a Construtec. En su stand (8A01C) dará servicio a sus socios y a todos aquellos que quieran asesoramiento sobre rehabilitación, también presentará a todos los visitantes el Proyecto PREI en el que está trabajando. Por otro lado, ofrecerá tres jornadas dentro del apartado The Miss Conference.
- Miércoles 16 (sala 2, 10-11 horas): La Rehabilitación y su aportación a los ODS.
- Jueves 17 (sala 1, 11-12 horas): Herramientas esenciales para la gestión de Fondos Nxt Generation (RD 853/2021)
- Viernes 18 (sala 3, 11-12 horas): Foco en el sector de las Residencias de Mayores.
¿Quieres tener un pase gratuito para visitar CONSTRUTEC? rellena este formulario
The Miss Conference
ePower&Building 2022 contará también con un renovado y potente programa de jornadas, a través del que destacados expertos analizarán la situación y perspectivas del sector, las últimas tendencias, los retos y las mayores innovaciones. Las jornadas se agruparán en el nuevo espacio The Miss Conference, que abarcará cuatro bloques temáticos e incluirá sesiones de información y reflexión organizadas por las asociaciones sectoriales e instituciones en torno a los principales ejes y aspectos claves. Todo ello tanto en un espacio conjunto como para audiencias seleccionadas.
The Miss Conference apoyará de manera decidida la labor del sector para superar los grandes retos y desafíos. En concreto, pondrá el acento en las medidas y actuaciones que la edificación está llevando a cabo para aumentar la sostenibilidad, la innovación, la eficiencia energética, los avances tecnológicos y la digitalización. Pero también en el compromiso social de avance en clave de género, igualdad de oportunidades y emprendimiento, así como trasladando información sobre las ayudas que los distintos fondos están ofreciendo y las vías de acceso para su obtención. En este sentido, The Miss también apoyará al sector en los objetivos climáticos y su apuesta por la sostenibilidad, dando visibilidad al esfuerzo en I+D+i de las empresas con materiales, sistemas y soluciones constructivas cada vez más eficientes energéticamente