La calidad de los productos, la validez de las certificaciones y el compromiso con la
transparencia no son temas que se puedan tomar a la ligera.
En un mercado cada vez más competitivo y exigente, “los fabricantes de materiales
de construcción han de aportar la certeza a la cadena de valor del sector de que sus
productos cumplen las normas, especificaciones y expectativas que se esperan de
ellos”.
A la responsabilidad manifiesta de ser un agente válido del proceso constructivo, se
suma la responsabilidad social de contribuir a un mundo mejor, más sostenible y la
obligación de mejorar de manera continua los sistemas de construcción. Todo ello no
se puede poner en peligro por el ahorro en costes, por algunas malas praxis
detectadas en el mercado español en los últimos años o por la dejadez en cualquiera
de los procesos.
MAPEI da de nuevo un paso adelante renovando por séptimo año consecutivo y de
manera voluntaria su compromiso con la transparencia. Demostrando una vez más
con las certificaciones y las auditorías externas de sus productos adhesivos y
morteros de junta, que es posible tener una fuerte presencia en el mercado español
manteniendo unos altos niveles de calidad.
Compromiso con la transparencia
Paralelamente a la renovación de certificaciones de empresa y producto Mapei
encarga anualmente una auditoría externa, de manera voluntaria a LGAI
Technological Center, S.A., laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de
Acreditación (ENAC). Esta acción se enmarca dentro de la campaña “Compromiso
con la transparencia” que la multinacional desarrolla desde 2016 en una clara
apuesta por la defensa de la calidad del sector de la química para la construcción.
Para llevar a cabo la auditoría se analizaron diferentes muestras de los productos
adhesivos ADESILEX P7 y KERAFLEX EXTRA S1, con la novedad para este último de
ensayarse doblemente ya que se trata de un producto con doble certificación como
C2TES1 y como C2ES1. Éstos fueron recogidos aleatoriamente en diferentes establecimientos de distribuidores repartidos por la península: ADESILEX P7 GRIS en
Almacén de Materiales de construcción Azulejos Delgado (Igollo de Camargo –
Santander), ADESILEX P7 BLANCO en Almacén de Materiales de construcción
Materiales Cebrían (Numancia de la Sagra – Toledo), KERAFLEX EXTRA S1 Gris en
Cerámicas Luis Martínez e Hijos (Calatayud – Zaragoza). Y también se realizó
auditoría del mortero de rejuntado ULTRACOLOR PLUS COLOR 111 en FONCA
(Cachamuiña – Ourense).
El resultado de los ensayos confirma que los productos analizados cumplen con la
normativa y se ajustan con total veracidad a las características aportadas en la
documentación y embalaje, por lo que se certifica que los resultados de los
ensayos realizados cumplen con las características declaradas por el fabricante.
Como muestra del firme compromiso con la calidad, Mapei pone a disposición
pública y de manera transparente un año más los resultados de la Auditoría.
Certificaciones
Las certificaciones de productos y sistemas de gestión de Mapei aportan las
certezas absolutas que buscan todos los proyectistas, distribuidores y aplicadores. De
hecho, Mapei es una de las primeras empresas del sector a la que se le ha concedido
el certificado ISO 45001 (Gestión de Seguridad y Salud) que sustituye al anterior
OHSAS 18001, además de haber adaptado y conseguido las certificaciones ISO 9001
(Gestión de Calidad) e ISO 14001 (Gestión Medioambiental) de acuerdo a las nuevas
exigencias de su última versión.