Mitsubishi Electric te da las claves para conseguir un mayor ahorro

452

La segunda ola de calor del verano está azotando a toda España. De hecho, las temperaturas van a alcanzar valores extremos, llegando hasta los 45 grados en varias ciudades de nuestro país. En esta situación, es habitual que incremente el uso del aire acondicionado en los hogares españoles.  Por ello, es necesario contar con equipos que permitan disfrutar de una buena atmósfera y que proporcionen la mejor calidad de aire interior, de la mano de tecnologías de filtrado  de última generación, junto con la mejor regulación de la temperatura, sin que supongan un problema a la hora de hacer frente a la factura de la luz, y sin que el kwh quite el sueño en más de una ocasión.

 

Y es que el uso del aire acondicionado, a diferencia de lo que se piensa, supone un consumo menor que otros electrodomésticos. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en 2020 el reparto de consumo por usos en el hogar muestra un 1% para el aire acondicionado frente al 27,1% de los electrodomésticos. Por todo ello, los expertos de Mitsubishi Electric, firma de referencia líder en el sector de la climatización, ofrecen una serie de consejos para utilizar de forma correcta los aires acondicionados,consiguiendo el mayor ahorro energético y el menor impacto ambiental.

 

  1. Usar un equipo que sea eficiente energéticamente

Es el punto más importante de todos. Y es que parece algo obvio, pero aquí se incrementa la importancia de usar preferentemente un equipo que incluya la mayor clasificación energética A+++. Al principio puede suponer una mayor inversión, en el momento de la compra, pero a medio/largo plazo el ahorro compensa sin duda. Y es que un equipo de aire acondicionado de gama alta puede llegar a tener una vida útil de 15 años.  Por ejemplo, la serie MSZ-LN Kirigamine Style de Mitsubishi Electric cuenta con la más alta tecnología lo que garantiza la máxima  la eficiencia energética y, cuenta con la ayuda de elementos como el 3D Isee Sensor, sistema inteligente de presencia que analiza las condiciones interiores de la estancia para dirigir el aire a la zona donde es más necesaria, consiguiendo así optimizar el caudal de aire y reducir el consumo.

 

2. Tener un buen mantenimiento del equipo

Esto influye directamente en el ahorro. La acumulación de suciedad en los filtros hace que el aparato consuma mucho más. Por ello, es muy importante realizar revisiones periódicas, bien por uno mismo o por un especialista, y limpiar los filtros habitualmente para conseguir el óptimo funcionamiento del equipo.

 

3. Importancia del rendimiento estacional

Es necesario tener claro que el consumo del equipo en un momento concreto no marca el consumo de todo el año. En climatización, el consumo anual se calcula ponderando el régimen de funcionamiento de la máquina en función de la temperatura exterior, la carga parcial y las horas de funcionamiento estandarizadas.