En un momento en el que la rehabilitación de viviendas y edificios se está convirtiendo en elemento esencial para el ahorro energético, la habitabilidad y el confort, hay requisitos de cierta complejidad técnica que conviene conocer para acceder a las ayudas públicas destinadas a cubrir costes de reformas. Es el caso del denominado ‘Libro del Edificio Existente’, un nuevo documento que es indispensable para estas subvenciones y para cuya elaboración también se convocan ayudas.
El ‘Libro del Edificio Existente’ se crea para desarrollar uno de los anexos del Real Decreto del pasado mes de octubre por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es diferente al ‘Libro del Edificio’ que promotores y constructores deben firmar y entregar cuando se adquiere una vivienda; y es complementario al Informe de Evaluación del Edificio (IEE), que teóricamente también es obligatorio.