La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha realizado un resumen de las principales novedades del borrador del Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que va a dirigir las próximas ayudas nacionales con fondos europeos. ANERR ya ha presentado sus alegaciones en defensa del sector.
Se recogen varias propuestas que ANERR ha planteado en distintas ocasiones al Ministerio. Como novedades, se destacan: la posibilidad de pedir ayudas para pisos, para el libro del edificio y las oficinas de gestión de la rehabilitación, como la oficina SiRE (Servicio de Información de Rehabilitación Eficiente) que ANERR cuenta desde hace años en el barrio de Lavapiés.
RESUMEN DEL BORRADOR DEL REAL DECRETO
Se trata de un programa de ayudas nacionales que ha comenzado en 2021 y terminará en 2026.
El programa cuenta con 6 apartados:
- Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio
- Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación
- Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio
- Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas
- Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación
- Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes (*nueva construcción o rehabilitación de edificios no destinados actualmente a vivienda, sobre terrenos de titularidad pública).
1 – BARRIO
REQUISITOS MINIMOS:
- Reducción mínima del 30% de CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE o alcanzar la letra A o B.
- Además, en las zonas climáticas C, D y E reducción de DEMANDA DE ENERGIA ANUAL GLOBAL DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN
- D y E -> 35%
- C -> 25%
AHORRO ENERGÍA | PORCENTAJE AYUDA | €/vivienda |
30-45% | Max. 40% | 6.400€ |
45-60% | Max. 65% | 13.000€ |
+60% | Max. 80% | 19.200€ |
EDIFICIOS PROTEGIDOS no tienen que cumplir los requisitos de reducción, pero si se puede intervenir debe cumplir con la tabla 3.1.1 a del HE1 del CTE-DB HE
URBANIZACIÓN -> 15% adicional
PARA LAS OFICINAS-GESTORA -> 800 euros por vivienda
2 – OFICINAS-GESTORAS
Para gestionar las ayudas explicadas en los apartados 3-4 y 5.
PARA LAS OFICINAS-GESTORAS -> 800 euros por vivienda efectivamente rehabilitada
Con límite el 100% de los costes debidamente acreditados a la implantación de las oficinas de rehabilitación JUSTIFICANDO LOS GASTOS.
3 – EDIFICIO: unifamiliares o comunidades
REQUISITOS MÍNIMOS:
- Reducción mínima del 30% de CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE o alcanzar la letra A o B.
- Además, en las zonas climáticas C, D y E reducción de DEMANDA DE ENERGIA ANUAL GLOBAL DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN.
- D y E -> 35%
- C -> 25%
AHORRO ENERGÍA | PORCENTAJE AYUDA | €/vivienda |
30-45% | Max. 40% | 4.800€ |
45-60% | Max. 65% | 10.400€ |
+60% | Max. 80% | 16.800€ |
EDIFICIOS PROTEGIDOS no tienen que cumplir los requisitos de reducción, pero si se puede intervenir, debe cumplir con la tabla 3.1.1 a del HE1 del CTE-DB HE
26 meses para ejecutar la obra (28 si tienen más de 40 viviendas).
4 – VIVIENDA: unifamiliares o pisos
REQUISITOS MÍNIMOS:
- Reducción mínima del 30% de CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE.
- o reducción de DEMANDA DE ENERGIA ANUAL GLOBAL DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN mínimo del 7%.
Subvencionable también: modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores limite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire (tablas 3.1.1.a – HE1 y 3.1.3.a – HE1, del HE1 del CTE-DB HE).
PORCENTAJE AYUDA | € |
40% | 1.000-7.500€ |
5 – LIBRO+PROYECTO
- Estar finalizados antes del año 2000.
- Mínimo 70% uso residencial.
Si no tiene ITE o IEE la ayuda podrá incrementarse hasta en un 50%.
LIBRO DEL EDIFICIO existente | |
UNIFAMILIARES o PLURIFAMILIARES con menos de 6 viviendas | 500€ |
PLURIFAMILIARES con más de 6 viviendas | 100€ por vivienda
máximo 2.000€ |
El Proyecto incluye estudio de gestión de residuos.
El proyecto tiene que incluir el Estudio de potencial de mejora.
PROYECTO | |
UNIFAMILIARES o PLURIFAMILIARES con menos de 6 viviendas | 4.500€ |
PLURIFAMILIARES con más de 6 viviendas | 900€ por vivienda
máximo 18.000€ |