¿Cómo respiro?
«La riqueza de las empresas depende de la salud y el bienestar de sus trabajadores (1948)». Parece obvia esta afirmación de hace casi 80 años. Sabemos que si estamos motivados porque nos gusta nuestro trabajo y lo realizamos en buenas condiciones, trabajamos más, con más calidad y, además, se reduce el absentismo
¿Cómo funciona nuestro Sistema Respiratorio?
- Inhalo aire: para suministro a nuestro cuerpo del oxígeno necesario para el funcionamiento de nuestras células
- Exhalo aire: expulso el «producto de desecho»: el CO2
¿Cuáles son nuestros «Filtros Naturales»?
- Para «Partículas Visibles» (tamaño > 10 micras)
- Filtros naturales que las atrapan: vello de la nariz y garganta.
- Por ejemplo: hollín, polen, pequeños insectos…
- Para «Partículas Inisibles» (tamaño < 10 micras)
- De 1 a 10 micras: atrapadas por los bronquios
- < 1 micra: pasan directamente a los alveolos
(1 micra= 1000 partes de milímetro)
Nuestros alveolos
En los alvéolos la sangre se oxigena con el aire fresco que inhalamos y se expulsa CO2 cuando exhalamos.
Esto se realiza sobre una superficie muy grande (aprox. 80 m2) y, por ello, la velocidad del movimiento del aire es muy baja y gran parte de las partículas < 1 micra quedarán atrapadas en los alveolos dificultando drásticamente su función de “limpieza” de nuestra sangre.
Y…¡un altísimo % de las partículas generadas en procesos industriales son < 1 micra!
¿Hay solución? ¡Claro que sí!
Capturando el contaminante en su origen y antes de llegue a nuestras vías respiratorias. Si captamos – antes de que los respiremos – los contaminantes que generamos en el desempeño de nuestro trabajo de soldadura, amolado, lijado, pulido… en Industria o impedimos que los gases de escape de los vehículos salgan al exterior en el sector de Automoción conseguiremos de forma inmediata:
- Trabajar más a gusto.
- Rendir más.
- Reducir las paradas diarias necesarias para “tomar un respiro”.
- Más eficacia en nuestras funciones.
- Reducir de forma drástica el absentismo.
Solo debemos interponer entre el foco de contaminación y nuestros pulmones un sistema que capture los contaminantes y, o los filtre para devolvernos al interior, o los expulse al exterior.
En BARIN, desde 1973, nos preocupamos por la salud de los trabajadores y ponemos a disposición de nuestros clientes sistemas y equipos diseñados específicamente para solucionar cualquier problema de contaminación en el aire en los puestos de trabajo.
Más información en: https://www.barin.es