ANERR hace un resumen de la oferta formativa on line más interesante para la semana del 7 de Marzo al 13 de Abril:
MIÉRCOLES, 7 DE ABRIL:
- HISPALYT: “Arquitectura Bioclimática, EECN y Passivhaus con Termoarcilla”, 10:00 horas.
Este webinar tratará, entre otros temas, sobre: estrategias de diseño pasivo, soluciones Passivhaus con bloque Termoarcilla y Obra Passivhaus con Termoarcilla.
- FENERCOM: “Jornada sobre Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaico en Comunidades de Propietarios”, 11:00 horas.
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, junto con la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), organizan esta jornada para trasladar a los interesados el contexto normativo en el que se encuentran estas instalaciones, sus requisitos y su funcionamiento, así como exponer diferentes ejemplos de aplicación.
JUEVES, 8 DE ABRIL:
- PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: “Estudio de Prospectiva en Tecnologías de Eficiencia Energética en el Horizon 2030-2050”, 10:00 horas.
https://register.gotowebinar.com/register/3679224705572567052
Primero de los tres webinar en el que se va a presentar el documento desarrollado por la PTE-ee a propuesta del IDAE sobre el “Estudio de Prospectiva en Tecnologías de Eficiencia Energética en el Horizon 2030-2050”. El documento analiza el potencial de crecimiento y nuevas tendencias en los próximos años, en sectores relevantes: industria, servicios y transporte. En la redacción del documento, la PTE-ee ha contado con la colaboración de distintos expertos, asociaciones y empresas, así como distintas personas de IDAE. La segunda fase de la descarbonización de la economía 2030 – 2050, requerirá de la implantación de nuevas tecnologías en el campo de la eficiencia energética, más allá de las que se desplieguen en la fase 2021-2030, y que se indican en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
- ATECYR: “Nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios”, de 16:00 a 19:00 horas.
https://www.atecyr.org/recursos-tecnicos/formacion/formacion-continua/formacion-continua.php?fid=74
Se trata de repasar el articulado del RITE y sus Instrucciones Técnicas, para abordar los cambios que el RITE ha sufrido según las nuevas directivas de energías renovables y eficiencia energética publicada. Para ello se recordará la estructura del reglamento y que aspectos han sido necesarios cambiar en el mismo y las repercusiones que acarreará. Las repercusiones más importantes estarán reflejadas en la IT 1 de diseño y dimensionado, concretamente en su apartado dos sobre eficiencia energética de las instalaciones térmicas.
- PROPAMSA: “Pasos a seguir para reparar una fachada con fisuras”, 18:00 horas.
https://register.gotowebinar.com/register/6187188738228923403?source=WEB
La aparición de fisuras y grietas en las fachadas presenta múltiples sintomatologías, causas y tratamientos que deben ser tenidos en cuenta antes de proceder a su reparación. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que el problema vuelva a reproducirse en el futuro. El paso del tiempo puede, por tanto, suponer un deterioro de las condiciones de salubridad y confort del edificio afectado. En este webinar veremos con Borja Salvador Técnico de Obra a través de videos, cómo reparar las fisuras en una fachada y cual es la solución que ofrece Propamsa.
- ENERGIEHOUSE EDIFICIOS PASIVOS: “Passivhaus y la certificación EDGE_2”, 18:00 horas”
El estándar internacional Passivhaus desarrolla desde 1996 una metodología coherente para definir, desarrollar y promover edificios conforme los retos medioambientales a nivel internacional. Los dos ponentes nos explicarán la dinámica de estos estándares en el país norteamericano México, los retos y potenciales para su futuro.