ANERR ofrece un resumen de la oferta formativa on line para la semana del 17 al 23 de junio

318

ANERR Webinar

Ante la proliferación de cursos y formaciones On Line, ANERR hace un resumen de la oferta más interesante para la semana del 17 al 23 de junio:

MIÉRCOLES, 17 DE JUNIO:

  • ZEHNDER: “¿Conocemos el aire que respiramos en nuestro entorno?: cómo influyen en la calidad del aire los contaminantes interiores”

https://forms.gle/FAwRHniAZUHBC2Ga6

En esta ocasión, la sesión formativa se centrará en la importancia de conocer el aire que respiramos y de qué manera influyen los contaminantes interiores, en especial el CO2, en la calidad del aire. Esta sexta formación tendrá como invitado a Daniel Sánchez Peinado, técnico de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid y Diseñador Passivhaus Certificado por el Passive House Institute (PHI). Además, le acompañarán el director del negocio de sistemas de alta eficiencia de Zehnder en España, Josep Castellà, y el responsable de formación, Àlex Sanchiz.

 

  • FENERCOM (Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid):  “Jornada sobre aplicaciones de energía solar térmica en la industria”

https://cutt.ly/NulAehj

Los captadores solares térmicos son el método más eficiente para generar más energía (calor) en el menor espacio, con contaminación cero e impacto nulo.  Además, los costes son altamente predecibles y prácticamente fijos durante toda la vida útil de la planta solar. En este contexto, la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan esta jornada en la que se pretende difundir el uso de este tipo de tecnología y su viabilidad.

  • QUILOSA: “Formación básica de productos Quilosa para la protección pasiva frente al fuego”

https://cutt.ly/sulSlrr

Webinar en la que expertos de la compañía darán a conocer los productos Quilosa para la protección pasiva frente al fuego.

  • QUILOSA: “Tecnología adhesiva de montaje profesional”

https://cutt.ly/nulSC3S

Curso online de 40 min para resolver todas tus dudas y conozcas todo lo que la nueva tecnología MS POWERFIX puede ayudarte para conseguir los mejores resultados.

  • JUNG: “Soluciones para el control de ventanas”

https://attendee.gotowebinar.com/register/1714130238596217356

Webinar sobre cómo funciona la automatización de este tipo de cerramientos y las soluciones de control de Jung para adaptarse a todo tipo de instalaciones.

 

JUEVES, 18 DE JUNIO:

  • TESTO: “Combustión”

https://cutt.ly/wulIcpm

Webinar sobre el mercado de calefacción donde se dará a conocer las medidas e instrumentos claves relacionados con la actual normativa sobre las instalaciones térmicas de calefacción.

  • HISPALYT: “Forjado reticular cerámico ‘CRECE’

https://www.hispalyt.es/es/hispalyt/contacto

El nuevo casetón cerámico CRECE para forjados reticulares, de Cerámica Peño, presenta características muy ventajosas frente a los sistemas ya conocidos (ligereza, facilidad de colocación, perfecta alineación, instalaciones bajo el nervio). Además, CRECE se ha implantado en el software de cálculo CYPECAD, por lo que su utilización y cálculo resultan muy sencillos. En el webinar se explicarán las características y ventajas del sistema, así como un ejemplo de cálculo con CYPECAD, y veremos una vivienda realizada con el sistema.

 

LUNES, 22 DE JUNIO:

  • ISOVER-PLACO: “Jornada técnica cálculo de puentes térmicos con THERM. Caso práctico: mejorando la eficiencia energética de los edificios”

https://www.isover.es/eventos/academia-isover-calculo-de-puentes-termicos

Jornada en la que se tratarán, entre otros temas, la importancia de los puentes térmicos en el nuevo Código Técnico de la Edificación: cómo calcularlos, introducción de puentes térmicos en programas de certificación energética de edificios y se expondrá un caso práctico con THERM.

 

MARTES, 23 DE JUNIO:

  • QUILOSA: “Sistemas Cool-R. Soluciones reflectivas e impermeabilizantes para su cubierta”

https://cutt.ly/dulFrv7

Descripción de las ventajas y beneficios en la aplicación de los sistemas Cool-R. Criterios de elección de un sistema de impermeabilización.

  • QUILOSA: “Sistema Tres barreras. Instalación energéticamente de ventanas”

https://quilosa.clickmeeting.com/sistema-tres-barreras/register

Solución para la instalación de ventanas eficiente energéticamente.