Próximo calendario de las jornadas formativas «Los Jueves de ANERR en el SiRE»

309

ANERR SiRE

Con ocasión del lanzamiento de «Los Jueves de ANERR en el SiRE» y fiel a su compromiso con la formación y actualización de conocimientos en el ámbito de la rehabilitación y la reforma, ANERR prepara su nuevo calendario de jornadas en su sede en el SiRE (Calle Zurita, 25 Madrid).

Jornadas «Los Jueves de ANERR en el SiRE» en 2019

El pasado 3 de octubre se celebró un encuentro sobre Aerotermia, bajo el título “Conceptos fundamentales, soluciones disponibles y aspectos legales en el nuevo marco normativo”, que impartió el Director de Formación de ANERR, Carlos Corrochano.

Durante la sesión se aprendieron los conceptos básicos de funcionamiento de estos sistemas, las diversas tipologías de aerotermia disponibles en la actualidad y sus ventajas e inconvenientes. Asimismo, se habló de las ayudas disponibles y de su encaje en nuestro marco legislativo presente y futuro.

Por otro lado, bajo el título “Los errores más frecuentes de trabajar con una Comunidad de Propietarios”, el pasado 7 de noviembre se celebró una jornada de la asesoría Grupo GIE, en la que se trataron, entre otros temas, sobre cómo formalizar correctamente con una Comunidad de Propietarios un contrato de obra, quién tiene legitimidad para intervenir, qué garantías tomar, cómo cubrir nuestras responsabilidades, qué cláusulas debemos incorporar en los contratos y la comunidad de propietarios en relación a la ley de consumidores y usuarios.

Jornadas «Los Jueves de ANERR en el SiRE» en 2020

ANERR celebró el jueves 27 de febrero un nueva sesión dentro del ciclo de charlas y coloquios bajo el título “Los Jueves de ANERR en el SiRE”, de la mano de Más Prevención.

Durante el encuentro, con un marcado carácter práctico, se contó con los mejores profesionales que resolvieron dudas sobre cómo optimizar la gestión de sus empresas. La sesión centró su debate en la Prevención Técnica, organizada en torno a las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología tiene por objeto evitar o cuando menos disminuir muy significativamente los riesgos de accidente y enfermedades profesionales, desarrollando para ello una serie de actuaciones tendentes a identificar los factores de riesgo, minimizándolos, y controlar las situaciones de emergencia, no solo por la obligación del empresario de garantizar la seguridad de los trabajadores sino también porque incide positivamente en la imagen de la empresa, incrementando su productividad y la calidad de sus productos y servicios.

Próximo calendario de jornadas, estar atentos al calendario de talleres que se publicará en el boletín semanal del sector (apartado de formación) y en la web de anerr.es.