Premios ANERR 2019: Gahecor, premio a la mejor reforma de vivienda

340

ANERR Gahecor

La vivienda requería de una reforma integral, y ha sido reformada en su totalidad, con los más altos estándares de calidad y ahorro energético. A la vez que se ha realizado un nuevo diseño de actualización de la vivienda, se han restaurado y rehabilitado vigas y pilares de madera para que se queden vistos y conserve la esencia de principios del siglo pasado. Esta madera centenaria ha sido combinada con los materiales y sistemas más modernos, tecnológicos y ecológicos.

Durante la reforma se ha reforzado la impermeabilidad de la vivienda, con lana de roca de doble densidad, para conseguir un aislamiento acústico, mejorar el confort térmico y lograr el máximo ahorro energético.

Se han cambiado las ventanas antiguas por unas ventanas de aluminio de rotura puente térmico abatibles con espuma termo acústica en su interior y juntas de estanqueidad en EPDM en las que se han incorporado un triple vidrio con dos cámaras y láminas bajo emisivas, que sirven tanto de control solar en verano, ya que la vivienda posee orientación suroeste, como de aislamiento térmico reforzado en invierno, para evitar las pérdidas de calor desde el interior y así conseguir una mejora de confort, a la vez que se produce un gran ahorro energético “eco-friendly”.

Siguiendo esta filosofía eco-friendly, se ha dotado a la casa de un sistema de calefacción de biomasa, con un insertable de pellets ubicado en el salón, que permite calefactar la casa siendo respetuosos con el medioambiente por sus emisiones neutras de CO2 (sin contribución al efecto invernadero). Se ha elegido un insertable de pellets, para poder integrarlo en el mueble del salón. Este sistema de pellets es gestionado electrónicamente por lo que puede adaptarse y programarse a los horarios que se necesite.

Para el aire acondicionado, y como la vivienda posee dos plantas, se ha optado por un sistema partido, para poder independizar las dos plantas. En la planta inferior se ha colocado una unidad de gas R-32, de conductos de suelo, para ser integrada también en el mueble del salón. En la planta superior se ha optado por una unidad de split de pared. Ambas unidades son A+, por lo que tienen un alto rendimiento con un bajo consumo.

Sistema domótico en la vivienda

Siguiendo estos estándares, se ha dotado a la vivienda de un sistema domótico completo para su control, tanto desde dentro de ella como a distancia, vía smartphone. Dicho sistema permite el acceso a la vivienda sin llaves, el control de la iluminación, las persianas, los estores y la calefacción y el aire acondicionado, los cuales además se desconectan si se abren las ventanas para conseguir un ahorro energético. La domótica favorece el mismo, ya que nos permite monitorizar los consumos, para modificar los hábitos y aumentar el ahorro aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste. Además, así se gestiona de manera inteligente la climatización, el agua caliente sanitaria, la iluminación o las persianas.

Toda la iluminación de la vivienda es a través de LED, combinando tiras de iluminación con paneles y con bombillas LEDs. Todas estas mejoras de eficiencia han permitido subir en 4 letras la calificación energética de la vivienda y conseguir una vivienda de muy bajo consumo energético y respetuosa con el medio ambiente.

Para los acabados de la vivienda se ha utilizado azulejo porcelánico rectificado de imitación madera para el suelo, y para las paredes de baño y aseo azulejo rectificado de pasta blanca. En el baño principal se ha realizado una ducha de obra, para poder aprovechar la forma triangular de la planta superior de la casa, y se ha realizado con azulejo antideslizante y con el sistema de sifón de pared.

La madera de la vivienda ha sido tratada y terminada en acabado mate, y la pintura de la casa ha sido realizada con pintura satinada, a excepción de la cocina, que se ha terminado en esmalte para su mejor limpieza.