La Comunidad de Propietarios del edificio de viviendas situado en la calle Cordelería nº11 del Barrio de Zorroza de Bilbao, tras conocer la resolución de la Inspección Técnica del Edificio de viviendas de su propiedad; así como de la existencia del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes (PROGRAMA PAREER), decide llevar a cabo las actuaciones necesarias sobre la envolvente del edificio para, además de repararla, mejorar su comportamiento energético.
Descripción del edificio
El edificio objeto de la rehabilitación energética fue construido en 1973. Se trata de un bloque aislado constituido por una planta sótano destinada a garajes e instalaciones, una planta baja donde se localizan el portal y los locales comerciales, doce plantas altas con cuatro viviendas por planta y una planta de bajo cubierta destinada a trasteros.
Su construcción es en base a una estructura de hormigón armado en pilares, vigas y losas de forjado. Las fachadas están constituidas por dos hojas de ladrillo hueco doble con cámara de aire intermedia sin ventilar y acabadas en gresite. Por tanto, el edificio carecía de aislamiento térmico, tal y como ocurre con la mayoría de los edificios anteriores a 1979, año en el que entró en vigor la norma NBE-CT-779 que obligaba su inclusión.
La cubierta es inclinada a cuatro aguas con acabado en teja cerámica plana y presentaba un buen estado, ya que había sido rehabilitada recientemente.
Estado inicial del edificio
El estado del edificio antes de la rehabilitación era de grave deterioro. Existían desprendimientos de las piezas de gresite en varios tramos de las fachadas causados por el envejecimiento del material debido al paso del tiempo y la humedad continuada. En zonas como frentes de forjado y esquinas y cabezales de ventanas la humedad había alcanzado el hormigón estructural permitiendo la oxidación de las armaduras.
Otras zonas muy problemáticas eran los frentes volados de balcones, donde las patas de las barandillas de acero estaban oxidadas y habían reventado la base de mortero y hormigón donde estaban ancladas. En muchos casos, los propietarios habían sustituido las barandillas por unas nuevas que no respetaban el Documento Básico SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas del Código Técnico de la Edificación, en el que se determina que para una altura de protección superior a 6 metros, la altura de las barandillas debe ser mayor o igual a 1,10 metros.
Además, en los techos de los balcones se distinguían filtraciones, dado que el solado de los mismos no estaba impermeabilizado.
Mejoras adoptadas y memoria constructiva
El 26 de septiembre de 2016 se iniciaron las obras para llevar a cabo la rehabilitación y tuvieron una duración total de 9 meses.
En una primera fase, se procedió al saneo completo del revestimiento exterior. Se demolieron, tanto el revestimiento como el mortero de agarre de aquellos tramos de fachada en los que los alicatados de gresite estaban desprendidos; para posteriormente, sanear
TIPOLOGÍA DE LA OBRA
Tipo de obra: Envolvente del edificio
Ubicación: Calle Cordelería nº11 en el Barrio de Zorroza (Bilbao)
Empresa asociada a ANERR: Construcciones y Reformas Andrasa
- El proyecto ha sido seleccionado para la sección «Tu Reforma» de la Revista ANERR News formato papel – número 15 (Julio): pinchar aquí