El sector de ladrillos y tejas afianza su crecimiento en 2018

238

ANERR Hyspalit

Francisco José Morant, presidente de Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, presentó el 3 de julio los últimos datos del sector correspondientes al ejercicio de 2018.

En un contexto general de recuperación del sector de la construcción, en el que se vienen registrando cinco años continuados de ascenso en el número de viviendas iniciadas y terminadas en nuestro país, la industria de la cerámica estructural camina también en esa senda de crecimiento con paso firme.

Como anunció el presidente de Hispalyt, “el ambiente es optimista, el sector de ladrillos y tejas afianza su crecimiento en 2018”. Así lo ha demostrado explicando que el pasado ejercicio ha sido el cuarto consecutivo con datos crecientes en cuanto a producción y facturación, En concreto, ha informado, “en 2018 nuestro sector ha crecido un 6% en producción y un 10% en facturación con respecto al año anterior”.

 

AÑO Número de empresas Producción (Tn/año) Volumen de negocio (millones €) Número de empleados
2014 300 3.900.000 270 3.600
2015 200 4.100.000 275 3.700
2016 185 4.350.000 280 3.800
2017 170 4.785.000 305 4.000
2018 140 5.073.000 335 3.950
Comparativo 2018-2017 -17,65% 6,02% 9,84% -1,25%
Comparativo 2018-2014 -53,33% 30,08% 24,07% 9,72%

 

Aunque el número de empresas ha continuado descendiendo (el sector cerró el año 2018 con 140 empresas, un 17,65% menos que el ejercicio anterior), en cuanto a producción, podemos observar que se han producido más de 5 millones de toneladas en el año 2018, lo que supone un incremento del 6% con respecto al año 2017.

Esta producción de 2018, señaló Morant, “supone un incremento del 30% con respecto al 2014, en el que la producción registró los datos más bajos de los últimos 10 años”, y tras el cual, ha añadido “la producción ha ido aumentando de manera continuada, reflejando la recuperación del sector”.

En cuanto al volumen de negocio, en el sector se han facturado 335 millones de euros en 2018, es decir, un 10% más que en 2017. “Este aumento de la facturación llega hasta el 24% si lo comparamos con 2014”, ha destacado el presidente de Hispalyt.

Por último, en cuanto al número de empleados, en el año 2018, el sector ha contado con 3.950 trabajadores, lo que supone una reducción de un 1,25% respecto a 2017, “aunque es importante señalar que el número de trabajadores en 2018 es un 10% superior al del año 2014, lo que demuestra la recuperación de empleo a lo largo de estos últimos años”, ha matizado Morant.

En el aspecto laboral, el presidente de Hispalyt ha destacado el papel de la Asociación como patronal y su labor de negociación con los sindicatos. En este sentido, ha recordado que el pasado 7 de junio, han firmado con los sindicatos UGT-FICA y CC.OO.-Construcción y Servicios el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida para los años 2019-2022 que, según los datos del sector, afecta a unos 4.000 trabajadores.

 

Producción por tipos de producto

 

En lo que respecta al total de la producción, no se aprecian cambios significativos en la demanda de las distintas familias de producto:

 

  AÑO 2018
FAMILIA

DE PRODUCTOS

% Toneladas/año
Adoquines 0,50% 25.365
Ladrillos Cara Vista 13,00% 659.490
Bovedillas 1,50% 76.095
Ladrillos y bloques para revestir 55,00% 2.790.150
Tableros 6,00% 304.380
Tejas 15,00% 760.950
Otros 9,00% 456.570
TOTAL 100,00% 5.073.000

 

Como ha comentado Morant, “la producción más alta sigue siendo la de ladrillos y bloques para revestir, seguida de la de tejas y ladrillos cara vista, estos dos últimos con una gran presencia en el mercado internacional a través de la exportación”.

 

Exportación de ladrillos y tejas

 

En cuanto a la exportación, según el informe de coyuntura de CEPCO (Confederación Española de Fabricantes de Productos de Construcción), las ventas del sector fuera de España han ascendido a 66 millones de euros, lo que supone un 2,5% más que en 2017 (64 millones de euros) y un 80% más que en 2009 (unos 37 millones de euros). En 2017 la exportación de materiales cerámicos creció un 17% con respecto al año 2016 (55 millones de euros).

 

Desglose por productos de la exportación de ladrillos y tejas (Miles de euros)

 

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
6904 – Ladrillos y artículos similares de cerámica 8.950 8.610 5.720 7.920 11.590 5.940 7.360 9.310 15.130 21.114 19.003
6905 – Tejas y artículos similares de cerámica 38.880 25.770 26.050 26.570 29.870 34.020 34.260 37.190 37.030 39.700 43.172
6906 – Tubos y artículos similares de cerámica 3.000 2.360 1.770 1.280 1.180 1.300 1.640 2.270 2.820 3.530 3.789
TOTAL LADRILLOS Y TEJAS 50.830 36.740 33.540 35.770 42.640 41.260 43.260 48.770 54.980 64.344 65.964

 

A la vista de estos datos, el máximo responsable de Hispalyt ha comentado, “en el año 2018 podemos apreciar una importante y continuada recuperación con respecto a los años 2009 a 2011, que fueron los de menor exportación”.

Como se puede observar en el cuadro anterior, en el año 2008 la exportación en miles de euros de teja suponía un 76% del total y la de ladrillos cara vista era del 18%, mientras que en el año 2018 la exportación en miles de euros de teja es del 65% y la de ladrillos cara vista ha ascendido hasta un 29%, aunque la venta de teja cerámica en el exterior de nuestro país sigue liderando claramente las exportaciones.

Las exportaciones del sector, ha añadido Morant, se producen a países como a Estados Unidos, Reino y Francia, “es decir, a algunas de las principales economías del mundo”.

En definitiva, ha resumido el presidente de Hispalyt, “en el año 2014 el sector de ladrillos y tejas tocó fondo y desde entonces ha venido experimentando una ligera recuperación, lenta pero constante”.

Francisco J. Morant ha concluido expresando el compromiso de la industria de cerámica estructural y de la Asociación que la representa, con la construcción de calidad, eficiente y sostenible, “consiguiendo así edificaciones que aporten el máximo confort a sus usuarios”.

Los últimos datos del sector se pueden consultar en el apartado “Estadísticas > Estadísticas del sector” de la web www.hispalyt.es.

 

Novedades y soluciones constructivas cerámicas 4.0

 

La secretaria general de Hispalyt, Elena Santiago, intervino también en la rueda de prensa para presentar las novedades y soluciones constructivas 4.0, fruto del esfuerzo realizado por los fabricantes durante estos años en I+D+i.

Estas novedades y soluciones constructivas cerámicas 4.0, ha relatado la secretaria general de Hispalyt quedan englobadas en tres bloques: sistemas para edificios sostenibles y de consumo de energía casi nulo, sistemas prefabricados y sistemas digitalizados en BIM. Para más información consultar el Dossier de Prensa.