ANERR participa en un consorcio formado por entidades de tres países, Francia, Irlanda y España, habiendo logrado el reconocimiento de la Unión Europea al considerar de interés el proyecto propuesto, donde la colaboración y cooperación serán la base del desarrollo de un modelo de servicio “llave en mano”, de manera que los clientes contraten un servicio que incluya desde el diagnóstico hasta los trabajos íntegros, incluyendo también la búsqueda de financiación y subvenciones, habiendo logrado la puntuación máxima en el criterio de Excelencia.
El proyecto TURNKEY RETROFIT pretende crear y replicar un “servicio integrado de renovación de hogares” en 3 países de la UE. El servicio se construirá como un sistema integral centrado en el usuario (propietario de la vivienda): incluirá el diagnóstico técnico y social, oferta técnica, contrato de trabajos, estructura y provisión de financiación, así como la monitorización de las tareas y asegurar un mínimo de calidad.
El objetivo de Tecnalia y ANERR es aumentar los contratos de renovación en España. Los potenciales clientes encuentran barreras a la hora de contratar estos servicios como pudiera ser el desconocimiento, desconfianza, falta de financiación o falta de garantías, entre otros.
La experiencia previa de ANERR se tomará como base de trabajo, dado los relevantes proyectos que desde su origen la asociación ha puesto en marcha, como el PREI, SiRE y ReformANERR.
Comprender que renovar un edificio es un gran compromiso, TURNKEY RETROFIT tiene la intención de crear una experiencia libre de cargas para el propietario del hogar / edificio y ofrecer un servicio que va más allá de un deseo de reducir el consumo de energía y los costes de energía relacionados, a fin de abordar también las mejoras del hogar, el aumento de la comodidad y la calidad de vida.
Además de la mejora en la eficiencia energética, TURNKEY RETROFIT también considerará otros aspectos que pueden surgir y combinarse con el proceso de renovación del edificio