Rehabilitación y reforma de edificio de cinco plantas en Madrid

522

ANERR ChavsaLa propuesta mantiene el acceso rodado desde la calle al montacoches situado en el fondo de la parcela, mientras que se hace accesible el acceso peatonal mediante la modificación de los niveles de estructura en el tramo situado frente al ascensor del edificio, demoliendo un tramo del forjado existente y construyendo uno nuevo a nivel con el vial existente. La escalera sobre rasante, que discurre en torno al ascensor hasta la planta quinta y es la vía de evacuación de las plantas superiores del edificio, debe ser alargada para completar su trazado hasta el nivel ±0,00m. Existen tramos de escaleras independientes que dan acceso a los ámbitos de oficinas existentes en planta baja, a la cota +1,25m.

En las plantas de oficinas se mantuvo la configuración de las plantas existentes, con dos ámbitos diáfanos separados por el patio del edificio, el núcleo de comunicaciones y el cuerpo de aseos, que se situaron a lo largo del eje transversal N-S del edificio. La obra realizada por Chavsa, empresa asociada a ANERR, necesitó de la demolición del recrecido de mortero existente en los suelos de las plantas, de unos 7cm. de espesor y sustituirlo en las plantas de 1ª a 4ª por un suelo técnico de idéntica altura para facilitar la distribución de cableado a los puestos de trabajo. En planta 5ª, con menor altura libre de estructura y espacios bajo cubierta junto a las fachadas, se sustituyó por un pavimento autonivelante para ganar toda la altura libre que permita la estructura existente. En el núcleo de comunicaciones se cambió el ascensor por un sistema nuevo y se modificó el revestimiento de fibra de vidrio de las paredes de la escalera por pintura sobre las paredes alisadas de forma más sustentable. También se modificó el trazado del sector de la escalera protegida, con nuevas puertas EI602-C5 de vidrio y acero inoxidable de acceso a las oficinas, ampliando el ámbito de desembarque del ascensor y mejorando todo el sistema contra incendio del edificio. Se modifican los aseos dentro de la envolvente existente, actualizando las instalaciones y la configuración. Se optó por una configuración asimétrica, dando más tamaño al aseo femenino para un mejor uso específico.

Adecuadas condiciones de seguridad

Al extender el núcleo de comunicaciones hasta la planta de cubierta se puede, por un lado, dar un acceso de mantenimiento en condiciones de seguridad adecuadas, y por otro ganar la superficie orientada hacia la calle Pedro Muñoz Seca como terraza estancial. Para ello se instaló un pavimento de madera para exteriores, así como mobiliario adecuado a tal propósito e iluminación decorativa.

En la planta semisótano se instalaron los medios relacionados con el acceso en bicicleta, disponiendo en el ámbito inmediatamente adyacente al monta coches los módulos para aparcarlas, y en el espacio entre ellos y el ascensor del edificio, unos vestuarios para ciclistas y el resto de los usuarios del edificio. El resto de la planta, de altura limitada por el forjado que soporta el acceso, se habilitó para usos auxiliares. Las nuevas ventanas del patio son de una tipología que permite realizar la limpieza desde el interior de la oficina, cumpliendo con los criterios marcados en el CB-SUA del CTE.

Chavsa refuerza así su compromiso por realizar obras singulares donde los sistemas de seguridad contra incendios, la accesibilidad y la sostenibilidad son fundamentales en una reforma.

TIPOLOGÍA DE LA OBRA

Tipo de obra: Edificio Pedro Muñoz Seca

Ubicación: Madrid

Empresa asociada a ANERR: Chavsa

Web: www.chavsa.com