Thomas Ciffreo: «La rehabilitación y la reforma han venido para quedarse»

618

Licenciado en Ingeniería Superior en Química de los Materiales por la Escuela Nacional Superior de Ingenieros de Caen (Francia), Thomas Ciffreo, de 44 años, tiene también un Máster en Ciencias, en la especialidad Química de los Materiales, por el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester (Reino Unido). Además, cuenta con un EMBA en IESE Madrid (España). Durante su trayectoria profesional y hasta alcanzar en 2015 su posición actual como Director Comercial y de Marketing de Saint-Gobain Placo Ibérica, Ciffreo ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en compañías tanto francesas como españolas.

¿Cuál es la historia de la compañía y principales hitos en su trayectoria?

Saint-Gobain Placo Ibérica, una de las siete divisiones que integran el Grupo Saint-Gobain desde 2006, está especializada en la fabricación y comercialización de yeso y sistemas de placa de yeso laminado (PYL). Hoy en día, nuestra actividad se centra fundamentalmente en diseñar y crear soluciones constructivas de última generación para el acondicionamiento de edificios nuevos y en proceso de renovación con propuestas innovadoras, sostenibles y respetuosas con el medioambiente.

Nuestras fábricas españolas son referentes mundiales para nuestro Grupo. En ellas, se fabrican placas de yeso laminado únicas (por ejemplo, Habito® y XRoc®) para el resto del mundo SaintGobain. Como empresa líder en el sector, conocemos muy bien las exigencias que marca el Código Técnico de Edificación, por lo que todos nuestros productos cumplen con las necesidades óptimas contra incendios, de resistencia a la humedad y de aislamiento término y acústico. Además, para nosotros el reciclaje es algo fundamental y el yeso, un material que obtenemos directamente de la naturaleza, nos permite reutilizar y optimizar al máximo los recursos de los que disponemos. Es más, somos la única compañía del sector que dispone de autorización de gestión de residuos de placa de yeso laminado. Desde que comenzáramos nuestra actividad en el año 2006, premisas como la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua han sido parte central de nuestra estrategia.

Por eso, contamos con equipos multidisciplinares capaces de crear y ofrecer al mercado, tanto de particulares como de empresas, soluciones que estén al día de las necesidades constructivas del momento y de los gustos y tendencias del cliente final, sean cuáles sean. De igual manera y con el objetivo de ser la opción preferida de sistemas constructivos de interior y fachadas, tenemos varias prioridades en las que trabajamos como parte esencial de nuestro trabajo: la seguridad y la salud laboral, el medioambiente, las personas (nos enorgullece haber recibido el Distintivo de Igualdad en la Empresa 2016 por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), la calidad de los productos y servicios (el premio obtenido para la rehabilitación de la estación de Canfranc en el Saint-Gobain Gypsum International Trophy celebrado hace unos días en Lisboa es un ejemplo de la calidad de nuestros productos puestos a disposición de los profesionales del sector), la cadena de suministro (en estrecha colaboración con nuestra red de distribuidores oficiales) y la profesionalización del sector (por ejemplo, a través del Plan de Acreditación de la Experiencia Profesional lanzado por el Gobierno de Aragón).

En este sentido, estamos profundamente orgullosos del camino recorrido y tenemos muchas ganas ante los nuevos retos y oportunidades que se presentan en la actualidad y en el futuro más próximo.

SG Placo Ibérica pertenece a la multinacional francesa Saint-Gobain. ¿Qué sinergias comparten con la compañía matriz?

El Grupo Saint-Gobain, al que pertenece Placo®, fue fundado en Francia en el año 1665, lo que supone más de 350 años de existencia y expansión internacional. Como uno de los 100 grupos industriales más antiguos del mundo, es, además, una de las 100 compa- ñías más innovadoras y energéticamente eficientes del sector, lo que la posiciona como la referencia mundial del Hábitat Sostenible. Gracias a su presencia en 66 países, el grupo cuenta con más de 1.000 empresas y supera los 170.000 empleados, lo que le proporciona una potente infraestructura para impulsar el desarrollo de soluciones de última generación a través de todas sus filiales, especializadas en productos variados, como el vidrio plano, derivados del yeso, el aislamiento o los techos acústicos, a partir de materias primas como el cristal, los plásticos, los textiles, etc.

ANERR SG Placo

¿Desde cuándo opera Placo® en España y con qué instalaciones cuenta en nuestro país?

Desde que comenzáramos nuestra actividad en Espa- ña y Portugal, tanto nuestra presencia como volumen de actividad no han parado de crecer. En la actualidad, contamos con siete delegaciones comerciales en toda la península ibérica. De ellas, seis están en España (Direcciones Regionales en el Norte, Sur, Este y Oeste, así como en el Centro y en las Islas Canarias) y una en Carregado (Portugal), muy cerca de Lisboa. Además, disponemos de un total de ocho fábricas y canteras repartidas entre Madrid, Sevilla, Almería, La

Rioja, Zaragoza y Castellón desde las que fabricamos todos nuestros productos y exportamos de forma regular materiales de construcción a más de 20 países de Europa, África, Centro América y Sudamérica.

¿Cuáles son las principales áreas de actividad de Placo®?

La actividad principal que desarrolla Saint-Gobain Placo Ibérica en sus diferentes plantas y centros de producción es la fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado (PYL), así como de diferentes soluciones constructivas para el acondicionamiento de edificios, tanto de obra nueva como en proceso de mejora.

¿Cómo observa la situación particular de su negocio, el sector de yeso y placa de yeso laminado (PYL)?

Se trata de un sector que vive una interesante transformación, ya que cada vez se prima más el hecho de que los productos y servicios constructivos no sólo cumplan los requisitos y exigencias del mercado a nivel técnico, sino que también ofrezcan garantías a nivel de salud, de seguridad, de confort y de sostenibilidad. En este sentido, en el sector de la construcción en general somos conscientes de esta nueva realidad y sabemos el amplio campo de redefinición que se nos presenta por delante.

A pesar de su aumento constante de penetración, el consumo anual per cápita de PYL en la península sigue siendo bajo comparado con el resto de Europa y América del Norte. Confiamos en que estas soluciones constructivas más sostenibles, versátiles y limpias son el futuro de nuestro sector. Por eso, en Placo® hace ya tiempo que comenzamos a trabajar con estas premisas como guía fundamental. Solo así hemos podido adelantarnos y ofrecer soluciones cada vez más sostenibles capaces de garantizar los mejores resultados con un elevado estándar de calidad. Por último, es importante destacar que, en línea con nuestro compromiso con el desarrollo y la pro

fesionalización del sector, hemos creado ‘Aportando Profesionalidad’, proyecto con el que queremos contribuir a la dinamización de las certificaciones oficiales en el ámbito de las soluciones constructivas de interior y exterior. Algo que hasta la fecha no se había puesto en marcha y que desde Placo® consideramos clave para que sigamos evolucionando y mejorando día a día.

¿Hacia dónde espera que evolucione el negocio de Placo® en España y Portugal?

Con el objetivo de seguir siendo la opción preferida para los sistemas constructivos de interior y exterior, seguimos apostando firmemente por la innovación y la sostenibilidad en todos nuestros productos, por lo que esperamos mantener nuestra posición de liderazgo y seguir desarrollando soluciones capaces de adelantarse a las demandas y necesidades de un sector en constante evolución, así como optimizando y modernizando cada uno de nuestros actuales productos. La placa Habito® es un perfecto ejemplo de ello. Esta solución, única en el sector, es la respuesta del Grupo Saint-Gobain a las nuevas expectativas de los usuarios finales.

El mercado de construcción en España ha entrado en una dinámica de recuperación. ¿Comparten esa visión desde Placo®?

Claro. Tal y como comentábamos antes, tras unos años de importante recesión económica, el mercado ha experimentado un cambio total. Los usuarios requieren formas distintas de actuar, lo que nos obliga a fabricantes, distribuidores, instaladores y contratistas a ofrecer propuestas de valor renovadas, basadas en la excelencia empresarial. Hoy en día el sector debe seguir avanzando en su profesionalización para aumentar el número de profesionales disponibles y fomentar la excelencia en nuestro trabajo. Por eso, todos los actores implicados debemos contribuir y llevar a cabo nuestras aportaciones con el objetivo de seguir creciendo y mejorando de forma conjunta y global.

¿Qué novedades aporta Placo® al sector de materiales de construcción?

En Saint-Gobain Placo contamos con un equipo humano de máxima calidad que trabaja para que cada una de nuestras soluciones y productos, ya sean techos, tabiques o soluciones en yeso, cumplan con los estándares de calidad e incluso los superen. Así, diseñamos soluciones innovadoras con las que optimizar todo el proceso constructivo, como nuestra placa Habito®, diseñada para ser más resistente, duradera y fácil de usar que el resto de productos de este tipo del mercado. Dentro de las nuevas tecnologías que están revolucionando el sector de la construcción, Habito® supone una importante evolución gracias a sus características de dureza –capaz de aguantar golpes directos de un martillo- y resistencia a la carga con sistemas de anclaje convencionales.

¿Se puede esperar alguna novedad de producto destacada para este año 2018?

Los productos solo representan una parte de nuestra oferta. Deseamos centrarnos también en nuestros distintos servicios y acompañamientos del cliente. No obstante, seguimos avanzando en el desarrollo de la gama de placas Habito® y accesorios asociados como los esquineros flexibles resistentes al impacto. Actualizaremos también los embalajes de nuestras

pastas de juntas para una mejor comunicación de sus propiedades y trabajaremos de forma directa y estrecha con nuestros distribuidores para adaptar nuestra oferta a las expectativas de sus clientes.

Placo® se define como una compañía que apuesta por respuestas innovadoras que se adaptan a las exigencias del CTE. ¿Cómo se concreta esta apuesta y en qué aspectos?

Como parte de las medidas que ponemos en marcha y de las acciones que acometemos a diario para cumplir con todos los requisitos del CTE (Có- digo Técnico de la Edificación), Placo® se compromete con la sociedad dando respuesta a las inquietudes que surgen en la edificación y aportando soluciones con el objetivo de minimizar el impacto que éstas tienen. En este sentido, contamos con diferentes certificaciones, como la de sostenibilidad, como las normas ISO 14001, ISO 14006 o OHSAS 18001.

Nuestras propuestas facilitan también la obtención de certificados de edificios sostenibles, como LEED (Leadership in Energy & Evironmental Design), VERDE (Valoración de Eficiencia de Referencia de Edificios) o BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology). De igual manera, disponemos de diferentes declaraciones ambientales de productos (DAPs) y somos precursores, desde el año 2015, en el desarrollo de DAPs para el yeso. Por último, es importante señalar que, sin limitarnos al CTE, buscamos constantemente ir un paso más allá y comercializar soluciones como Activ´air® que mejoran la calidad del aire interior y por lo tanto el confort del usuario.

El ahorro y la eficiencia energética son en la actualidad aspectos innegociables para una compañía. ¿Cómo los abordan desde Placo®?

Precisamente, nuestra forma de abordarlo consiste en primar la eficiencia por encima de todo, así como ajustarnos y cumplir las normas y requisitos que marcan certificaciones y normas de la importancia que tienen las mencionadas anteriormente. En primer lugar, predicamos con el ejemplo, teniendo nuestras instalaciones productivas con altísimos niveles de eficiencia energética y procesos de reciclado. Luego, aseguramos que los sistemas que comercializamos cumplen con estos mismos criterios.

Por último, ¿qué posibilidades de negocio observa en el sector de la rehabilitación y reforma?

La rehabilitación y la reforma han venido para quedarse. Fueron el motor del desarrollo del sector en época de crisis y siguen siendo una pieza fundamental de nuestra actividad. El yeso y sobre todo las soluciones de placa de yeso laminado constituyen una opción perfecta para este sector al ser un sistema de construcción en seco, muy versátil y con características claras de confort. Intervenciones como las realizadas en el espacio Saint-Gobain en Casa Decor 2018 (en colaboración con el diseñador Diego Rodríguez) tienen como objetivo mostrar al público las grandes posibilidades de nuestras soluciones.