ANERR, tal y como lleva trabajando desde su fundación, continua emprendiendo acciones para ayudar a profesionalizar el sector, así como a dar servicios de interés a sus socios. Es por ello por lo que ANERR en colaboración con Grupo 17 presenta esta Campaña REA, para que las empresas que tengan obligación de estar dadas de alta en el Registro de Empresas Acreditadas lo estén, así como para las empresas de reforma y rehabilitación asociadas, si han de renovar el REA lo puedan hacer de una forma cómoda y sencilla.
Con esta Campaña REA se tratará de ofrecer un servicio completo a las empresas para que si hay que implementar alguna acción en materia de prevención de riesgos laborales lo puedan hacer con un asesor que le lleve de la mano. Consúltanos en anerr@anerr.es
REA, Registro de Empresas Acreditadas:
¿Qué es el REA, Registro de Empresas Acreditadas? Es un registro único que tiene como objetivo el acreditar que las empresas que operan en el sector de la construcción cumplen los requisitos de capacidad y de calidad de la prevención de riesgos laborales. Cada Comunidad autónoma gestiona sus propios registros.
¿Quién tiene que inscribirse en el REA, Registro de Empresas Acreditadas?: Toda empresa que pretenda ser contratada o subcontratada para trabajos en una obra de construcción, deberá estar inscrita en el Registro de Empresas Acreditadas dependiente de la autoridad laboral donde esté ubicado el domicilio social de la empresa.
¿Quién no tiene que inscribirse en el REA, Registro de Empresas Acreditadas? No tendrán obligación de inscribirse todos aquellos trabajadores autónomos sin asalariados, ni los promotores de obra.
¿Qué requisitos tiene que cumplir mi empresa? Los principales requisitos son contar con una organización productiva propia y adecuada, contar con un Servicio de Prevención Propio o Ajeno, que todo el personal tanto a nivel productivo como directivo disponga de la formación adecuada según convenio (20 horas y 10 horas respectivamente) y contar con un 30% de la plantilla contratada de manera indefinida.
¿Dónde se realiza la inscripción en el REA, Registro de Empresas Acreditadas? En la comunidad Autónoma donde se ubique la sede de la empresa. Ésta se podrá hacer de manera presencial o telemática.
¿Cuándo caduca la inscripción en el REA, Registro de Empresas Acreditadas? La inscripción caduca a los tres años debiendo proceder a renovar la misma en los 6 meses anteriores a su caducidad. De no renovarse se entenderá cancelada automáticamente en el registro.
¿Puedo trabajar en obra sin estar dado de alta en el REA, Registro de Empresas Acreditadas? No, es un requisito indispensable que además es solicitado al dar de alta un centro de trabajo o para realizar el apunte correspondiente en el Libro de subcontratación.
¿Qué repercusiones tiene no estar inscrito en el REA, Registro de Empresas Acreditadas? Según el RDL 5/2000 Ley de infracciones y sanciones en el Orden Social, artículos 11.27a y 12.16a se calificará como una infracción grave o muy grave en función de la actividad de la empresa con una sanción variable entre 2046 € y 40.985 € para las graves y 40.986 € y 819.780€ para las muy graves.
Costes de la gestión del Registro o renovación en el REA.- 150€+IVA, pudiendo reducirse a 80€+IVA, consulta condiciones especiales para socios en anerr@anerr.es