ANERR en colaboración con Grupo 17, con quien ANERR ofrece el servicio de asesoramiento al asociado, organiza el taller “Cómo evitar los errores típicos de prevención en las obras” que se celebrará el martes 5 de diciembre a las 9:30 en la oficina SiRE, Servicio de Información de Rehabilitación Eficiente, situada en la C/Zurita 25 de Madrid, cuya apertura ha sido posible gracias a la colaboración con la EMVS de Madrid.
Este taller va dirigido a empresas y profesionales de la rehabilitación y reforma (así como a presidentes de comunidades y administradores de fincas, que vayan a realizar actuaciones en sus edificios y quieran estar informados) para hacer un repaso de sus obligaciones y de todas las personas implicadas en el proceso productivo que han de tener información sobre los riesgos y su prevención mientras dura la obra en materia de prevención de accidentes: cuando es necesario hacer la apertura del centro de trabajo, qué documentación hay que presentar para cada tipo de obra, obligaciones legales, cuando es necesario el plan de seguridad y evaluación de riesgos, qué es el libro de obra, quién lo debe rellenar, Régimen de Infracciones y sanciones en materia de seguridad social, etc.
Todo ello se explicará con claros ejemplos prácticos para para evitar los errores más comunes, como inexistencia de evaluación de riesgos laborales, ausencia de determinación los recursos preventivos en el propio plan y falta información a los trabajadores de las empresas subcontratadas.
Para inscribirse pulse, aquí
Al final de la sesión se hará entrega de la Guía: “Renovar para Consumir Menos Energía“- Rehabilitación Energética de Edificios y Viviendas gracias a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y del flyer “Guía ayuda para la elección de empresas para obras de reforma y rehabilitación” elaborada por ANERR, que os puede ayudar a la hora de poner en valor la profesionalidad de vuestras empresas ante un potencial Cliente y para que éste sea consciente de los riesgos que asume si contratara con una empresa alegal.
Y si tienes dudas….¡aprovecha y pregunta!!
Si deseas más información sobre la oficina SiRE puedes acceder a la presentación que hemos preparado: Presentación
Recordar que ANERR está a vuestra disposición en el horario de la oficina SiRE, de 10 a 16 h y en asesoria@anerr.es . Estaremos encantados de recibiros personalmente para resolver cualquier duda que tengáis (servicio gratuito), así como explicaros las distintas Soluciones a la Rehabilitación mostradas en el Showroom habilitado para ello.