Se incorporan nuevas Guías al Campus Virtual de la Rehabilitación

231

En este post os dejamos tres interesantes Guías sobre edificación sostenible en edificios industriales y oficinas, así como una guía práctica en materia de prevención, siempre tan importante.

Esperamos que sean de vuestro interés, así como seguiremos incorporando más Guías relacionadas con la rehabilitación y reforma eficiente.

Si consideras que una guía debe estar en el Campus Virtual, envíanoslo a anerr@anerr.es para que la Comisión lo estudie.

 

GUÍAS DE EDIFICACIÓN AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE. EDIFICIOS INDUSTRIALES

Fuente: Ihobe. Sociedad Pública del Gobierno Vasco

«El sector de la edificación representa, junto con el transporte y la alimentación, uno de los principales sectores de impacto ambiental en el ámbito europeo, y más concretamente, en el País Vasco. En los últimos años la normativa relacionada con la edificación y la construcción está siendo actualizada, buscando un mejor comportamiento ambiental de los edificios: tratamiento y gestión de residuos de construcción y demolición, limitación de la demanda energética, incremento del rendimiento de las instalaciones, eficiencia energética en alumbrado exterior, introducción de energías renovables en la edificación, etc. Esta guía recoge una extensa relación de buenas prácticas aplicables a los edificios industriales a lo largo de todo su ciclo de vida y forma parte de la colección de guías sobre Edificación Sostenible en el País Vasco. De forma didáctica, presenta a los agentes implicados en el diseño, construcción y mantenimiento de edificios una serie de recomendaciones a implementar en sus proyectos de edificación con el objetivo de contribuir a su sostenibilidad medioambiental.»

GUÍA PRÁCTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO. TRABAJOS SIN PROYECTO.

Fuente: Col-legi D´Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers D´Edificació de Barcelona

 

 

GUÍA DE EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Fuente: Ihobe. Sociedad Pública del Gobierno Vasco

«La presente «Guía de Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible en Edificios Administrativos o de Oficinas en la Comunidad Autónoma del País Vasco» recoge una extensa relación de buenas prácticas aplicables a la construcción y rehabilitación de edificios administrativos y de oficinas a lo largo de todo su ciclo de vida (englobando tanto los materiales de construcción, como el proceso constructivo y los aspectos relevantes de consumo de energía y otros recursos naturales que resultan asociados a la fase de uso de edificio, entre otros). Estas buenas prácticas recogen una serie de medidas que contribuirán a que los edificios administrativos y de oficinas resulten medioambientalmente sostenibles sin menoscabo de la calidad de los mismos y sin pérdida de prestaciones o de funcionalidad para el usuario final. Esta Guía pretende presentar a los distintos agentes implicados en el proceso de diseño, construcción y mantenimiento, una serie de recomendaciones a implantar en un determinado proyecto de edificación que se desee realizar bajo el prisma de la sostenibilidad medioambiental. A su vez, la guía lleva asociada una metodología práctica que permitirá medir o cuantificar el grado de sostenibilidad de los edificios administrativos.»