ANERR celebró el pasado 29 de junio otra jornada sobre rehabilitación eficiente (Jornada Práctica Nacional de Rehabilitación Eficiente) en donde se inscribieron más de 80 profesionales entre los que el alto perfil técnico destacó por la gran participación tras las ponencias con consultas y compartiendo opiniones y experiencias propias. Campus de la Rehabilitación
La parte institucional estuvo representada por: Josu Urriolabeitia, Jefe del Área Técnica de SURBISA (Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao); Txari Vallejo, Responsable del Área de Promoción de Viviendas Municipales del Ayuntamiento bilbaíno; y Diana Urdiain, de la Dirección de Vivienda y Arquitectura del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, que dió por inaugurada la jornada.
Las tres instituciones presentaron sus proyectos e iniciativas, así como las consecuencias beneficiosas de los mismos para el ciudadano, como habitante de un edificio, de un barrio y de una ciudad. La rehabilitación y regeneración urbana es esencial para re-habitar los barrios y evitar que se abandonen los centros de las ciudades, buscando un equilibrio entre conservación de patrimonio y habitabilidad.
Isabel Alonso, Directora General de ANERR, recordó los objetivos de la asociación, así como presentó los nuevos proyectos: SiRE (Servicio de Información de Rehabilitación Eficiente), Campus de la Rehabilitación, Campus Virtual, Observatorio de la Rehabilitación, etc. , que seguro será de gran utilidad para los profesionales del sector.
La representación profesional vino de la mano de: Andrasa, empresa delegada de ANERR en el País Vasco; el Secretario del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia y representante del Cluster de Eraikune, que expusieron su punto de vista de la evolución de la rehabilitación y de aspectos a mejorar para lograr ese impulso final tan buscado.
ANERR también presentó, junto con Miguel Giráldez , Delegado Noreste de Gas Natural Fenosa, el Convenio GNF-ANERR para el Proyecto “Rehabilita & Confort”, impulso de la rehabilitación mediante la financiación de actuaciones de las envolventes de los edificios. Los profesionales mostraron gran interés ya que posibilitará la ejecución de muchas obras.
Las sesiones prácticas en rehabilitación corrieron a cargo de Sika y Sinergia 33, que mostraron de forma práctica las soluciones de SATE por parte de SIKA y de cerámica líquida para envolvente de Sinergia 33, creando un ambiente distendido y participativo, que continuó posteriormente en el vino que se ofreció.
Al final de la jornada los asistentes durante el vino ofrecido compartieron proyectos e inquietudes muy interesantes.
Puede acceder al programa de la jornada: Pulse aquí
PONENCIA Dña. Txari Vallejo, Responsable del Área de Promoción de Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Bilbao: Descargar
PONENCIA D. Josu Urriolabeitia, Jefe del Área Técnica de SURBISA (Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao): Descargar
Caso de Éxito de SIKA: Descargar
Caso de Éxito de Sinergia 33: Descargar
CAMPUS DE LA REHABILITACIÓN
Dentro del Plan de Dinamización de la Rehabilitación de ANERR, se ha creado el CAMPUS de la Rehabilitación, en donde se desarrollarán todas las jornadas y encuentros técnicos, así como tendrá un espacio singular en la nueva web que desde ANERR se está finalizando.
Las Jornadas prácticas son esenciales para actualizar nuestro conocimiento, así como para impulsar la Calidad y la Profesionalización del Sector.
ANERR, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, promueve la Rehabilitación Eficiente, la Accesibilidad y el Confort del Usuario, siempre enmarcado en la Profesionalización del Sector y Calidad de las soluciones a implantar, siendo imprescindible la formación continua de todos los agentes.
Puedes solicitar información para asociarte en anerr@anerr.es