El COAA (Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón) y ANERR celebró el pasado 6 de julio una nueva jornada sobre rehabilitación eficiente (Jornada Práctica Nacional de Rehabilitación Eficiente) en donde se inscribieron más de 70 profesionales muy interesados en las ponencias de las instituciones, así como en las posteriores, pues se mantuvo el aforo durante toda la mañana. Campus de la Rehabilitación
Las instituciones estuvieron representadas por: Cristina Cabello, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón; Juan José Paricio, de ARAGREM, empresa delegada de ANERR en Aragón; Elvira López, responsable técnica del Área de Regeneración Urbana y Proyectos de Innovación Residencial de Zaragoza Vivienda, y Teresa Navarro, Jefa de Servicio de Arquitectura y Rehabilitación del Gobierno de Aragón
Navarro explicó el nuevo plan de ayudas que se publicaría en los próximos días, así como que el Gobierno de Aragón trabaja en la redacción de ayudas a viviendas (ya sean unifamiliares o pisos), para la mejora de las ventanas, las instalaciones, el aislamiento, etc, basado en 4 líneas: la eficiencia energética, la accesibilidad, la conservación y la habitabilidad. Fecha estimada de publicación, agosto-septiembre.
En la jornada de Zaragoza, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, se presentó el Proyecto Rehabilita Aragón, iniciativa que pretende difundir y concienciar a toda la ciudadanía de las ventajas sociales, ambientales y de revalorización que genera la rehabilitación integral y sostenible de los edificios; ayudar al cambio en el sector de la construcción dirigiéndolo hacia estrategias más sostenibles; contribuir a la revitalización económica, y potenciar la colaboración entre profesionales. Destacando que en el Concurso ya realizado era esencial la unión entre la Comunidad de Propietarios y el equipo técnico, imprescindible para una óptima rehabilitación.
Isabel Alonso, Directora General de ANERR, expuso los proyectos de la asociación: SiRE (Servicio de Información de Rehabilitación Eficiente), Campus de la Rehabilitación, Campus Virtual, Observatorio de la Rehabilitación, PREI, etc. de fácil acceso a la información con la nueva web de la asociación.
ANERR también presentó, por Pedro Parra Coordinador de ANERR , el Convenio Gas Natural Fenosa-ANERR para el Proyecto “Rehabilita & Confort”, que seguro impulsará la rehabilitación ya que posibilita la financiación de actuaciones de las envolventes de los edificios.
La jornada se cerró con la información práctica de Sika y Sinergia 33, solución de SATE por parte de SIKA y de cerámica líquida para envolvente de Sinergia 33, creando un ambiente distendido y participativo, que continuó posteriormente en el vino que se ofreció.
Al finalizar cada jornada, se ofreció a los asistentes la Ficha del Caso de Éxito en Rehabilitación Eficiente presentado por las empresas participantes, junto a la Revista ANERR news, revista del sector de la rehabilitación, referente en el sector.
Al final de la jornada los asistentes durante el vino ofrecido compartieron proyectos e inquietudes muy interesantes.
Puede acceder al programa de la jornada: Pulse aquí
Caso de Éxito de SIKA: Descargar
Caso de Éxito de Sinergia 33: Descargar
CAMPUS DE LA REHABILITACIÓN
Dentro del Plan de Dinamización de la Rehabilitación de ANERR, se ha creado el CAMPUS de la Rehabilitación, en donde se desarrollarán todas las jornadas y encuentros técnicos, así como tendrá un espacio singular en la nueva web que desde ANERR se está finalizando.
Las Jornadas prácticas son esenciales para actualizar nuestro conocimiento, así como para impulsar la Calidad y la Profesionalización del Sector.
ANERR, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, promueve la Rehabilitación Eficiente, la Accesibilidad y el Confort del Usuario, siempre enmarcado en la Profesionalización del Sector y Calidad de las soluciones a implantar, siendo imprescindible la formación continua de todos los agentes.
Puedes solicitar información para asociarte en anerr@anerr.es