AVANCE OBRAS DEL PREI Rivas a Junio de 2017

1294

El PREI de Rivas sigue avanzando sus obras de rehabilitación de la nave industrial en Rivas, donde una vez finalizadas, se utilizará como Showorking (Centro de Interpretación de la Rehabilitación Energética Eficiente), iniciativa que llevarán a cabo los promotores.

Los proyectos PREI, marca propia de la asociación, se han convertido en un referente, que tuvieron su origen en el año 2013, con el PREI de Fuencarral, que obtuvo varios reconocimientos por ser pionero como modelo de rehabilitación integral en España. Además, permiten demostrar las posibilidades de la rehabilitación integral de un inmueble y un seguimiento al detalle de los avances. Su uso posterior como escaparate o showroom de las soluciones aplicadas al proceso es otro handicap que los caracteriza. Los participantes pueden ver en funcionamiento su solución aislada y, a la vez, como parte de un todo en un proceso de rehabilitación integral. Este aspecto interviene en el alcance en cuanto a repercusión y visibilidad de estos proyectos. En la actualidad, están en proceso otros proyectos PREI por otras zonas de España.

Los PREI son realidad gracias a la participación de las empresas intervinientes (Socios Patrocinadores, Socios Participantes y Empresas Colaboradoras). En el caso del PREI de Rivas, destacar como mención especial a  Kömmerling como Mecenas del proyecto.

El Proyecto PREI Rivas se están realizando las obras necesarias de rehabilitación integral cuyo objetivo es obtener el certificado la calidad energética mediante el estándar EnerPHit (Certificación de calidad de la rehabilitación energética con componentes Passivhaus):

Durante la segunda mitad del mes de mayo y primera del mes de junio la obra de PREI Rivas ha avanzado en los siguientes trabajos.

  • Instalación de tabiquería seca de yeso laminado para distribución de espacios dentro del edificio.

 

 

  • Montaje de la Luz Natural Solatube que aporta TECLUSOL.

 

  • Montaje  del cuadro eléctrico concepto Smart Panel de control y gestión desde el cuadro de protección por TESLA Plus.

  • Detalles de colocación de placa Pladur Enairgy Isopop de PLADUR

    

  • Montaje del suelo radiante POLYTHERM con la placa POL-DINÁMIC el tubo EVOHFLEX PRO de cinco capas con barrera anti oxígeno interna.

 

    

       

 

  • Aislamiento en la cubierta mediante planchas rígidas de espuma de poliestireno extruido (XPS) con juntas perimetrales a media madera de espesor 10 cm sobre la impermeabilización de SIKA y QUILOSA.

  • Construyendo solera de la cubierta: formación de pendiente.

                    

  • Realizada la prueba de hermeticidad y prueba de humo por eBUILDING y HQH Consultora con un resultado muy satisfactorio. Sellado de ventanas de SOUDAL, vidrios de SAINT GOBAIN Glass, carpinterías metálicas de TECHNAL y de pvc de KÖMMERLING.

    

   

 

Empresas que lo hacen posible:

 

Si deseas más información consulta la web de ANERR (www.anerr.esí) o  envíanos un correo a asesoria@anerr.es