ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma) y la Asociación MUM (Mujeres Unidas contra el Maltrato) firmaron un acuerdo en 2015 para rehabilitar un antiguo albergue y convertirlo en eco-aldea para acoger a mujeres víctimas de malos tratos y a sus familias.
El edificio, cedido por el Ayuntamiento de la localidad durante un periodo de 30 años, se encontraba en una precaria situación estructural y se aplicaron reformas para la adecuación general de sus instalaciones.
Los fondos con los que contaba la asociación MUM eran limitados, por lo que empresas asociadas a ANERR colaboraron aportando material, a la vez que ejecutaron todas las tareas de rehabilitación.
El edificio cedido estaba totalmente desvalijado. Con la rehabilitación integral se ha conseguido adecuarlo y adaptarlo a las nuevas necesidades, pasando de un albergue de verano a un hogar para mujeres maltratadas y su hijos.
Se han instalado ventanas, se ha reparado y pintado la fachada. Se ha reorganizado el interior del edificio, reparando trasdosado interior de los cerramientos e instalando nuevos tabiques de acuerdo a la nueva distribución de los espacios, añadiendo dormitorios, reorganizado baños y creando un espacio de lavandería y plancha.
Toda la instalación de electricidad e iluminación se ha hecho nueva y se ha dotado al edificio de calefacción y agua caliente.
El proyecto MUM de ANERR se enmarca dentro de su fiel compromiso social y su estrategia por la responsabilidad social corporativa.