Las obras de rehabilitación del PREI de Rivas avanzan
El PREI de RIVAS, Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral, se desarrolla con gran éxito. Este proyecto forma parte del programa de actuaciones ya conocidas de ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma) y se ha convertido en un referente como modelo para explicar las bondades de la rehabilitación, de una manera más dinámica, pues permite ver todos los productos aplicados y en funcionamiento, además de seguir al día el desarrollo de una rehabilitación.
Los PREI permiten dar a conocer a la asociación y todos sus proyectos a nivel nacional, pues sirven de escaparate de las ventajas de la rehabilitación con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética; además, permiten dar a conocer a las empresas participantes con la garantía de ser socios de ANERR.
En el caso de Rivas, se trata de la remodelación de una nave con dos plantas, donde se va a actuar en todos los elementos que favorezcan su eficiencia energética. El espacio resultante en la planta baja se destinará a exposición y oficina técnica tutorial y, la primera planta, servirá como sala multifuncional, pensada como centro de formación, presentaciones comerciales, etc.
Desde su inauguración en el mes de mayo se han realizado diferentes intervenciones para lograr la adecuación del edificio a las nuevas soluciones constructivas.
Una vez hechos los trabajos previos al desmontaje o demolición de la tabiquería interior se ha procedido a hacer las obras de recalce de cimentación, refuerzos de estructura, forjado de cubierta plana, instalación del depósito de reciclado de aguas pluviales, ejecución de los pozos de geotermia, así como la preparación interior de los paramentos existentes para la realización de los cerramientos de fachadas.
En la actualidad se van a iniciar los trabajos de ejecución de instalaciones.
RECALCE DE CIMENTACIÓN
La cimentación original del edificio se realizó mediante zapatas de hormigón armado, y arriostramiento con vigas de atado. Para dar respuesta a las nuevas solicitaciones estructurales, se ha realizado el recalce de la cimentación, ampliando el tamaño y armado las zapatas edificio.
REFUERZO DE ESTRUCTURA
Se ha realizado el refuerzo estructural necesario sobre la estructura portante original, de pórticos de acero laminado, a fin de adecuarla a las nuevas sobrecargas conjuntamente con el uso de la cubierta.
CUBIERTA PLANA
Una vez realizado los trabajos de adecuación estructural se procedió a ejecutar la losa mixta para el forjado de cubierta, con chapa colaborante de acero galvanizado y hormigón armado.
Abriendo posteriormente los huecos de cubierta.
RECICLADO DE AGUAS PLUVIALES
Se ha instalado el depósito enterrado para aprovechar el agua de las bajantes de pluviales del edificio para cisternas o riego. Fabricado en polietileno de alta densidad
POZO DE GEOTERMIA
Se han realizado los sondeos de geotermia e introducidas las tuberías a través de las cuales circulará la solución que actúa como intercambiador de calor, permitiendo calefactar o refrigerar una edificación según ceda o extraiga calos de la tierra.
ENFOSCADOS DE MUROS
Enfoscados en de los muros de fábrica de bloque originales por el interior, para la preparación de paramentos para ejecutar las diferentes soluciones de la envolvente
Ya son muchas las empresas que han aplicado sus productos en el PREI de Rivas. Para ser uno más, contacta con: asesoria@anerr.es