Habilita los primeros 8,5 millones de los 57,4 previstos para apoyar el acceso o mejora residencial hasta 2016. Habrá ayudas al alquiler de hasta 200 euros mensuales y la nueva construcción solo se incentivará en pueblos.
La Junta destinará seis millones de euros a la rehabilitación de viviendas. Es el montante principal de la primera convocatoria de ayudas del Plan de Rehabilitación y Vivienda, que contempla en total este año 8,5 millones de los 57,4 previstos hasta 2016. El consejero de Fomento, Víctor del Moral, destacó su «marcado carácter social», porque se dirige «prioritariamente a familias con mayor número de miembros y menor renta». El Consejo de Gobierno también aprobó ayer el proyecto de ley de proyecto de Ley de Medidas Tributarias de Impulso a la Actividad Económica en Extremadura, que será remitido a la Asamblea para su tramitación. Se trata de la norma que regulará la bajada de impuestos y otros incentivos anunciados por el Ejecutivo regional, y cuyos detalles dará hoy el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, según anunció ayer la vicepresidenta Cristina Teniente, que insistió en que «se trata de impulsar el desarrollo de la región con beneficios fiscales», a la vez que «dar un mensaje de confianza».
Entre las medidas del Plan de Vivienda, destacan las dirigidas a apoyar las reformas de viviendas construidas antes de 1981, sobre todo para fomentar la eficiencia energética y la accesibilidad, y las ayudas autonómicas al alquiler de hasta 200 euros. Solo se apoyará la autoconstrucción en municipios de más de 10.000 habitantes. El consejero explicó que las ayudas se concederán por concurrencia competitiva, es decir, que si las solicitudes superan el montante total se designarán en función de los criterios previstos en cada programa, resolviéndose los posibles empates atendiendo al menor nivel de ingresos.
En total, los 8,5 millones se reparten en seis programas entre los que se espera superar las 3.000 actuaciones (de las más de 20.000 proyectadas durante los cuatro años del Plan de Vivienda). En esta primera convocatoria, esa mayor partida, de seis millones, se dedicará a la rehabilitación de viviendas habituales de más de 32 años, con un presupuesto mínimo de 2.500 euros. Podrán beneficiarse quienes ganen hasta 4,5 veces el IPREM si hacen obras de conservación o accesibilidad y hasta 6,5 veces el IPREM si se trata de reformas de calidad y sostenibilidad.
EFICIENCIA Y ACCESIBILIDAD El consejero destacó que se tendrá especialmente en cuenta la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad y que la subvención será del 40% del presupuesto, con un tope de 4.000 euros (por tanto, hasta un coste total de 10.000).
El resto de iniciativas del plan afectan a la adquisición de viviendas protegidas terminadas (con un máximo de 3.000 euros para menores de 35 años que cobren hasta 3,5 veces el IPREM), la renovación de la cédula de habitabilidad y la financiación del informe de evaluación de los edificios exigido por la ley de rehabilitación.
Fuente: El periódico de Extremadura